En 2020, en medio de la locura de la pandemia, fui parte del equipo organizador de un evento TEDx online: TEDxCerroSantaLucia Countdown. Este evento fue parte de una iniciativa global de TED para promover contenidos sobre sustentabilidad que ayudaran a construir un mundo más limpio, justo y seguro para todas y todos. Ahí pude conocer a la Cata Droguett, una de las 7 oradoras y oradores del evento, con su charla “Ecología personal para una vida sustentable”.

Imagen obtenida de ted.com
Las charlas TED o TEDx se caracterizan por hacer todo el contenido de la charla en torno a una sola idea. El trabajo más difícil generalmente es la definición de esa idea. Cata tenía muy clara la idea de su charla, que luego convirtió en este libro: “Ecología personal”, lanzado en junio 2022.
Una idea convertida en libro
Después de leer el libro entiendo que el concepto de ecología personal se presenta de maneras diversas: como un camino, una sabiduría, una esencia. No es tan fácil de conceptualizar como lo siguiente: vivimos en un mundo de consumo y otras distracciones que nos han alejado de nuestro propio bienestar, y para la construcción de un mundo más sustentable, necesitamos partir por cada una y cada uno.
Desde un recorrido autobiográfico, Cata entrega en el libro sus aprendizajes para convertirse en una persona más sustentable. Elementos como la dificultad de convertirse en madre, la renuncia al lujo o “éxito” del mundo corporativo, la reconexión con sus raíces de sencillez y un sentido de gratitud constante, resultan lindas de leer, y es fácil empatizar con ella. La autora se expone y vulnerabiliza de una manera humilde y bonita.

Becca Tapert – Unsplash
Estoy segura de que muchas mujeres se sentirán un poco Cata, en el sentido de la reconexión, la sensación de que algo falta, de que podemos ser más felices en la sencillez, en el descubrimiento de lo elemental, y de comenzar un camino de Ecología Personal.
Muchos caminos, muchas herramientas
Las herramientas que el libro menciona y disponibiliza son muchas: cristales, alimentación, relaciones, tipos de cuerpos que nos componen, elementos, trabajo, compromiso, diseño del propósito. Hay mucha información y podríamos perdernos en el camino de la construcción de la Ecología Personal. La invitación a trabajar y los conocimientos a incorporar pueden resultar un poco abrumadores. Vivimos vidas cortas, que se hacen más cortas a veces al descubrir que hay toda una ecología personal por construir (¿o descubrir?), para convertirnos en personas más sostenibles y plenas.

Edz Norton – Unsplash
Me gusta el propósito del libro de convertirse en un contenido iluminador para otras personas (en realidad Cata se dirige a las mujeres). El llamado es a tomárselo con calma, cada paso cuenta y supongo que las Ecologías Personales son tan diversas como las personas. Lo importante serán las reflexiones que surjan, que podrán ser muchas.
Si eres una persona que ya ha comenzado un camino de Ecología Personal, puede que el contenido del libro te parezca reiterativo y poco novedoso. Pero en la actitud sana de la curiosidad, siempre se pueden encontrar elementos nuevos e iluminadores que alimenten el camino a una vida más feliz para ti y quienes te rodean. La invitación es a descubrirlo por ti misma, por ti mismo.
Donde encontrar el libro
Puedes encontrar Ecología Personal de Cata Droguett en forma de E-book en Google Books y el libro físico Busca Libre.
Deja tu comentario