Organizado por ONG Te Protejo, el Festival Ecobelleza busca reunir a empresas, emprendimientos e iniciativas respetuosas con el medioambiente en un mismo lugar. Luego de cuatros años de ausencia por la pandemia, este sábado 29 y domingo 30 de abril regresa al Centro Cultural Estación Mapocho.
La actividad contará con la presencia de alrededor de 100 stands en cuatro categorías:
- Productos cruelty free
- Cultura basura cero
- Producción local hecha a mano
- Alimentación vegana
También participarán organizaciones y fundaciones sin fines de lucro que trabajan por el medio ambiente y los animales, y promueven valores de igualdad.
Por otro lado, el evento tendrá diversos talleres, workshops, masterclass y exposiciones artísticas que promueven los valores del evento. Además encontrarás el Espacio de Belleza Cruelty Free, donde los asistentes podrán acceder a maquillaje, manicure y otros servicios de belleza a cambio de donaciones.
“Queremos que en esta versión de nuestro Festival Ecobelleza podamos volver a levantar la importancia de las decisiones de compra diarias que realizamos, y entender el impacto que estas generan en el medio ambiente y los animales, generando un espacio de concientización, pero también de disfrute y diversión para todas las personas que asistan”, indicó la fundadora y directora general de Te Protejo, Camila Cortínez.
“Queremos volver a levantar la importancia de las decisiones de compra diarias que realizamos, y entender el impacto que estas generan en el medio ambiente y los animales” – Camila Cortínez, directora general de Te Protejo.
Coordenadas Festival Ecobelleza de Te Protejo
El Festival Ecobelleza 2023 se realizará este sábado 29 y domingo 30 de abril en el Centro Cultural Estación Mapocho de 12:00 a 19:00 horas. Cuenta con el patrocinio del Ministerio de Medio Ambiente y la Ilustre Municipalidad de Santiago.
Para acceder al evento, existirán diversas opciones de entradas desde los $2.000, las cuales serán una donación directa a la misión de ONG Te Protejo y sus cuatro áreas de trabajo: Concientización, Vinculación, Incidencia y Certificación.
Deja tu comentario