• NOSOTRAS
  • COMUNIDAD
  • COLABORA
CopadasCopadasCopadasCopadas
  • FEMINISMO
    • (In)Equidad de Género
    • Reflexiones
    • Otras Luchas
    • Diccionario
  • RELACIONES
    • (Des)Amor
    • LGBTIQ+
    • Sexo
  • SALUD
    • Salud mental
    • Salud sexual
    • Cuerpo
  • ESTILO DE VIDA
    • Alimentación
    • Hogar
    • Organización
    • Sustentabilidad
  • CULTURA POP
    • Series
    • Películas
    • Lectura
    • Tendencias
  • ACTUALIDAD
    • Contingencia
    • Agenda Feminista
    • Nueva Constitución
  • BIBLIOTECA
  • PODCAST
    • TEMPORADA 1
    • TEMPORADA 2
    • TEMPORADA 3
    • TEMPORADA 4
    • TEMPORADA 5
    • TEMPORADA 6
    • TEMPORADA 7

Romina Reyes se adentra en la poesía con el libro “Frágil, expuesta”

    Home Destacado Romina Reyes se adentra en la poesía con el libro “Frágil, expuesta”
    SiguienteAnterior
    romina reyes

    Romina Reyes se adentra en la poesía con el libro “Frágil, expuesta”

    Por Copadas | Destacado, Lectura | 0 comentarios | 17 Octubre, 2022 | 0

    Apuntes de la cotidianidad. Un diario, se podría decir. ¿Cómo la experiencia diaria se puede transformar o abordar en un libro de poesías? Este ejercicio literario es parte de lo que trae “Frágil, expuesta”, el nuevo libro de la escritora Romina Reyes.

    Bajo el sello Ediciones Libro del Cardo, en casi 80 páginas, la autora de “Reinos” (2014) y “Ríos y Provincias” (2019), el libro aborda temas como la migración, el desarraigo, las relaciones entre mujeres y los territorios como espacios colmados de emoción, experiencias que forman una toma de conciencia feminista y que conforman el desarrollo de una voz femenina.

    ¿Cómo la experiencia diaria se puede transformar o abordar en un libro de poesías?

    “Soy una lectora de la literatura de mujeres. Es una tradición de la que me siento parte. Es un orgullo para mí situarme en este género que me genera mucho respeto y admiración, además de que son grandes referentes de literatura que recoge experiencias de mujeres y disidencias que son parte de una contracultura al cánon masculinizado de nuestra poesía”, señala la escritora sobre esta veta.

    Los géneros en tensión

    Los textos de “Frágil, expuesta”, son una recopilación de entradas de blog y diarios de vida, del periodo que va entre 2013 y 2021, los cuales que fueron editados y compilados en este libro.

    Escapando un poco de la narrativa, Romina Reyes se adentra así en el código del lenguaje poético. “En Chile los y las escritoras estamos muy cerrados en los géneros con los que partimos, en mi caso la prosa, y para mí pasar del cuento a la novela fue una cosa como de cambiarme a algo desconocido. La misma inseguridad me viene con esto. Pero en verdad si una es escritora tiene derecho a experimentar todo tipo de escrituras. Es parte del desarrollo de una voz”, señala la autora.

    “Yo me considero esencialmente narradora, pero la poesía es parte de mi ejercicio creativo, es una de las facetas de mi trabajo, y es muy especial para mí compartirlo”, agrega Romina Reyes. 

    “Si una es escritora tiene derecho a experimentar todo tipo de escrituras. Es parte del desarrollo de una voz”

    El título refiere a la conversación con una amiga de la autora, donde hablaban de dramas emocionales, y se definían como “frágiles y dispuestas”. “El nombre viene de conversaciones con amigas con quienes compartimos experiencias sexuales y amorosas que es simplemente la vida que una lleva”, sostiene la autora.

    “Entre ironía y realidad me siento frágil, y en esa fragilidad femenina, con un foco enorme de luz que expone todas mis fallas como ‘mujer’, lo bueno y lo malo. Entonces es como apropiarse del discurso de ser mujer y hablar como si una fuera una misma, y desde ese conocimiento emanciparse“, cierra.

    lectura, recomendaciones
    Copadas

    Copadas

    Más posts de Copadas

    Deja tu comentario

    Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    Posts relacionados

    • Adentro la herida, nov de Daniela Acostaela

      “Adentro la herida”: una novela sobre el abuso, la terapia y encontrar en el dolor las ganas de vivir

      Por Ignacia Galli | 0 comentarios

      Desde una voz anónima, Daniela Acosta narra la herida, la desconfianza y el renacer de una mujer que fue violada durante su infancia.

    • feminismos antirracistas

      Feminismos antirracistas: Conoce la nueva edición libre y gratis de Catáloga Revista

      Por Copadas | 0 comentarios

      Catáloga Revista lanzó “Feminismos antirracistas”, una edición que contiene recomendaciones de lectura, entrevistas y opinión.

    • escuchar audiolibros

      5 razones para escuchar audiolibros y disfrutar la lectura en voz alta

      Por Fran Urriola R | 0 comentarios

      ¿Te gusta leer pero tienes poco tiempo? ¿Has probado con la lectura en voz alta? ¡Aquí te dejamos los beneficios de escuchar audiolibros.

    • invisibles autoras chilenas

      Lecturas dramatizadas de autoras chilenas “Invisibles” comienza segundo ciclo

      Por Copadas | 0 comentarios

      “Invisibles: la historia de la literatura que no te contaron” es un proyecto virtual gratuito para destacar a autoras chilenas que nunca ganaron el Premio Nacional de Literatura.

    • leo wattpad

      Literatura, clichés y fanfics: Yo leo Wattpad con orgullo

      Por Antonia Rojas y María José Herrera | 0 comentarios

      Wattpad y los fanfics fueron mi primer acercamiento a la sexualidad; había unos que eran muy ridículos y otros que eran muy interesantes.

    SiguienteAnterior

    Últimas publicaciones

    • Adentro la herida, nov de Daniela Acostaela
      19 Febrero, 2023
      0

      “Adentro la herida”: una novela sobre el abuso, la terapia y encontrar en el dolor las ganas de vivir

    • 8 Diciembre, 2022
      0

      Nuevas masculinidades: ¿de qué se tratan y por qué importan?

    • 4 Diciembre, 2022
      0

      El Hombre de la Semana: machismos privados y rabia pública

    • masacre en texas
      31 Octubre, 2022
      0

      Cine de terror: mujeres protagonistas y sexualidad

    • carga mental comunidad mujer
      27 Octubre, 2022
      0

      ¿Quién lleva la carga mental en tu hogar?: 6 consejos para equilibrar la balanza

    copadas.podcast@gmail.com
    Licencia Creative Commons
    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
    • FEMINISMO
      • (In)Equidad de Género
      • Reflexiones
      • Diccionario
      • Otras Luchas
    • RELACIONES
      • (Des)Amor
      • LGBTIQ+
      • Sexo
    • SALUD
      • Salud mental
      • Salud sexual
      • Cuerpo
    • ESTILO DE VIDA
      • Alimentación
      • Hogar
      • Organización
      • Sustentabilidad
    • CULTURA POP
      • Series
      • Películas
      • Lectura
      • Tendencias
    • ACTUALIDAD
      • Contingencia
      • Agenda Feminista
      • Nueva Constitución
    • BIBLIOTECA
    • PODCAST
      • TEMPORADA 1
      • TEMPORADA 2
      • TEMPORADA 3
      • TEMPORADA 4
      • TEMPORADA 5
      • TEMPORADA 6
    • NOSOTRAS
    • COMUNIDAD
    • COLABORA
    Copadas