• NOSOTRAS
  • COMUNIDAD
  • COLABORA
CopadasCopadasCopadasCopadas
  • FEMINISMO
    • (In)Equidad de Género
    • Reflexiones
    • Otras Luchas
    • Diccionario
  • RELACIONES
    • (Des)Amor
    • LGBTIQ+
    • Sexo
  • SALUD
    • Salud mental
    • Salud sexual
    • Cuerpo
  • ESTILO DE VIDA
    • Alimentación
    • Hogar
    • Organización
    • Sustentabilidad
  • CULTURA POP
    • Series
    • Películas
    • Lectura
    • Tendencias
  • ACTUALIDAD
    • Contingencia
    • Agenda Feminista
    • Nueva Constitución
  • BIBLIOTECA
  • PODCAST
    • TEMPORADA 1
    • TEMPORADA 2
    • TEMPORADA 3
    • TEMPORADA 4
    • TEMPORADA 5
    • TEMPORADA 6
    • TEMPORADA 7

Santiago de las Mujeres: Conoce el patrimonio con enfoque feminista

    Home Actualidad Agenda Feminista Santiago de las Mujeres: Conoce el patrimonio con enfoque feminista
    SiguienteAnterior
    Santiago de las mujeres

    Santiago de las Mujeres: Conoce el patrimonio con enfoque feminista

    Por María José Rojas | Agenda Feminista | 0 comentarios | 28 Mayo, 2022 | 8

    ¿Tienes ganas de realizar algo distinto este Día del Patrimonio? Si vives en la capital y te gustan los proyectos feministas, continúa leyendo esta nota sobre Santiago de las Mujeres.

    Santiago de las Mujeres un proyecto autogestionado por tres mujeres que realizan rutas patrimoniales con enfoque de género. Ibania Palacios, Francisca Barrientos y Natalia Lara levantaron este proyecto el 2021 con la finalidad de darle una salida concreta a la investigación de las mujeres en Chile, que vaya más allá de la academia.

    Comentan que levantaron este proyecto para generar turismo con sentido y un enfoque feminista. Han generado un gran trabajo de investigación histórica que plasman en sus rutas, mediante las cuales buscan responder cómo las mujeres han habitado el espacio urbano.

    ¿Por qué surge el proyecto?

    Ibania y Natalia consideran que “en la historia social se ha ido perdiendo un poco la voz de las mujeres y sus experiencias, sobre todo en los discursos oficiales”. En este contexto, proponen vincular el turismo patrimonial y la historia para “recorrer la ciudad con nuevos ojos, buscando a estas mujeres que la habitaron anteriormente”, compartiendo sus historias personales y del momento histórico en que vivieron.

    Durante estos recorridos de alrededor de dos horas, intentan “revivir las experiencias de las mujeres, encontrarlas en la ciudad, para recorrer y ver el Santiago de las mujeres”.

    Para ellas, este proyecto es una forma de vivir el feminismo desde sus saberes; compartiendo lo que saben sobre estas mujeres, desde una mirada entretenida y accesible, para que las personas vivan los espacios urbanos desde otra perspectiva.

    Es una forma de comunicar la historia de las mujeres con perspectiva de género y de manera entretenida. Mientras se van reviviendo las memorias que han dejado mujeres en distintos soportes y lugares de Santiago.

     

    ¿Qué recorridos tienen?

    Ruta Santiago de la Violeta

    Fuente: Santiago de las Mujeres

    Han generado dos rutas y una tercera que se estrenará próximamente sobre la historia del feminismo.  Todas las han generado a partir de su trabajo de investigación y el montaje de recorridos acompañados de material visual que apoya los relatos.

    La primera ruta la realizan desde enero de este año y se llama “Santiago de la Violeta”. En esta ruta recorren los barrios Yungay y Quinta Normal “buscando la memoria de Violeta Parra al llegar a Santiago”. Hablan sobre su vida y de la ciudad cuando ella habitó dichos espacios.

    “Violeta no es solo Violeta, sino que es las mujeres que llegan a Santiago durante inicios del siglo XX; es nuestras abuelas o nuestras mamás”

    Destacan que “el recorrido permite ver a Violeta desde otra perspectiva, no de la clásica sufriente sino de la Violeta política y conflictiva, que molestaba a la tradicionalidad de lo que se exigía de las mujeres durante el siglo XX”. Además, la ruta se va enriqueciendo con las intervenciones del público, que suele involucrarse en el relato, porque en este “Violeta no es solo Violeta, sino que es las mujeres que llegan a Santiago durante inicios del siglo XX; es nuestras abuelas o nuestras mamás”, comenta Ibania.

    La segunda ruta que tienen disponible lleva el nombre “Educación de las mujeres”. Es un recorrido para entender de qué manera la educación de las mujeres ha sido afectada por el sistema patriarcal. Pero además, las entrevistadas agregan que es sobre “cómo las mujeres han ido doblándole la mano al sistema y han transformado las estructuras del sistema educativo”. El trayecto recorre la Alameda, avanzando de manera espacial y cronológica desde la Colonia hasta el movimiento estudiantil actualmente liderado por las demandas feministas.

    Día de los Patrimonios

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Santiago de las Mujeres (@stgodelasmujeres)

    Una buena oportunidad para aprovechar este Día de los Patrimonios 2022 de una manera distinta y aprendiendo sobre historia de género es realizar un recorrido con Santiago de las Mujeres. La ruta “Educación de las mujeres” se realizará por primera vez este domingo 29 de mayo a las 14:00 en la Plaza Benjamín Vicuña Mackenna (Comuna de Santiago).

    Las entrevistadas comentan que este recorrido responde por qué necesitamos avanzar en el camino de una educación no sexista. Las rutas por lo general tienen un costo de $5.000 por persona, pero este domingo se realizará con aporte voluntario, ya que es la inauguración del recorrido.

    Día del Patrimonio, enfoque de género, Espacio Urbano, feminismo, Historia, mujeres
    María José Rojas

    María José Rojas

    Feminista, lectora y licenciada en Historia.

    Más posts de María José Rojas

    Deja tu comentario

    Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    Posts relacionados

    • soporopos dictadura mujeres

      Recorridos urbanos y memoria feminista: Conoce las actividades de Santiago de las Mujeres

      Por Camila Magnet Morales | 0 comentarios

      ¿Te gustaría recorrer Santiago desde un enfoque feminista? Las rutas de Santiago de las Mujeres son para ti. Reserva en santiagodelasmujeres@gmail.com.

    • avances materia de género paridad de género red chilena

      Cuatro años de gobierno derechista no frenaron los avances en materia de género

      Por María Jesús Martínez | 0 comentarios

      Esta mañana fue el comentado cambio de mando, en donde Sebastián Piñera le entregó la banda presidencial a su sucesor, Gabriel Boric. Este fue un evento esperado por muchos y muchas, pues según analistas, suponeRead more

    • Históricas red de historiadoras feministas

      “Históricas”: Red de Historiadoras Feministas relanza libro que releva relatos de mujeres y disidencias sexuales

      Por Catalina Salazar Castro | 0 comentarios

      El jueves 25 de marzo a las 19:00 horas, será el segundo lanzamiento del libro Históricas: Movimientos feministas y de mujeres en Chile, 1850-2020.

    • Festival de Cine de Mujeres se estrena el 23 de marzo y exhibirá más de 70 películas

      Por Francisca Ávila | 1 comentario

      El Festival de Cine de Mujeres de Santiago de Chile se desarrollará entre el 23 y el 28 de marzo, y exhibirá más de 70 películas

    • estar enojada mujer

      ¡Déjenme estar enojada!: Hasta la rabia nos han negado a las mujeres

      Por Solange Pascal Marín | 1 comentario

      Lloramos porque no se nos ha permitido expresar estas emociones y las lágrimas han sido la única vía de desahogo.

    SiguienteAnterior

    Últimas publicaciones

    • 29 Julio, 2023
      0

      Ecología personal: un nuevo camino hacia la sustentabilidad

    • festival ecobelleza
      27 Abril, 2023
      0

      Festival Ecobelleza 2023: Feria sustentable y cruelty free llega al Centro Cultural Estación Mapocho

    • Adentro la herida, nov de Daniela Acostaela
      19 Febrero, 2023
      0

      “Adentro la herida”: una novela sobre el abuso, la terapia y encontrar en el dolor las ganas de vivir

    • 8 Diciembre, 2022
      0

      Nuevas masculinidades: ¿de qué se tratan y por qué importan?

    • 4 Diciembre, 2022
      0

      El Hombre de la Semana: machismos privados y rabia pública

    copadas.podcast@gmail.com
    Licencia Creative Commons
    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
    • FEMINISMO
      • (In)Equidad de Género
      • Reflexiones
      • Diccionario
      • Otras Luchas
    • RELACIONES
      • (Des)Amor
      • LGBTIQ+
      • Sexo
    • SALUD
      • Salud mental
      • Salud sexual
      • Cuerpo
    • ESTILO DE VIDA
      • Alimentación
      • Hogar
      • Organización
      • Sustentabilidad
    • CULTURA POP
      • Series
      • Películas
      • Lectura
      • Tendencias
    • ACTUALIDAD
      • Contingencia
      • Agenda Feminista
      • Nueva Constitución
    • BIBLIOTECA
    • PODCAST
      • TEMPORADA 1
      • TEMPORADA 2
      • TEMPORADA 3
      • TEMPORADA 4
      • TEMPORADA 5
      • TEMPORADA 6
    • NOSOTRAS
    • COMUNIDAD
    • COLABORA
    Copadas