• NOSOTRAS
  • COMUNIDAD
  • COLABORA
CopadasCopadasCopadasCopadas
  • FEMINISMO
    • (In)Equidad de Género
    • Reflexiones
    • Otras Luchas
    • Diccionario
  • RELACIONES
    • (Des)Amor
    • LGBTIQ+
    • Sexo
  • SALUD
    • Salud mental
    • Salud sexual
    • Cuerpo
  • ESTILO DE VIDA
    • Alimentación
    • Hogar
    • Organización
    • Sustentabilidad
  • CULTURA POP
    • Series
    • Películas
    • Lectura
    • Tendencias
  • ACTUALIDAD
    • Contingencia
    • Agenda Feminista
    • Nueva Constitución
  • BIBLIOTECA
  • PODCAST
    • TEMPORADA 1
    • TEMPORADA 2
    • TEMPORADA 3
    • TEMPORADA 4
    • TEMPORADA 5
    • TEMPORADA 6
    • TEMPORADA 7

Tips para capitalinas: ¿Cómo sobrevivir fuera de Santiago?

    Home Destacado Tips para capitalinas: ¿Cómo sobrevivir fuera de Santiago?
    SiguienteAnterior

    Tips para capitalinas: ¿Cómo sobrevivir fuera de Santiago?

    Por Coxiella Burnetii | Destacado, Estilo de Vida | 0 comentarios | 30 Abril, 2022 | 1
    Si Santiago te tiene chata, si la vida y el tráfico diario te agobian, te invito a leer los siguientes tips, si tu destino es el sur de Chile.

    Santiago no es Chile ¿o sí?

    Chile está compuesto por 346 comunas, de las cuáles 185 (53%) son rurales, y 78 mixtas (23%). Contamos con 27 comunas 100% urbanas (todas de la Región Metropolitana, agregando Viña del Mar).
    Lo primero que notarás, si decides moverte a una comuna mixta, es que pucha que están concentradas las cosas en Santiago: panoramas, talleres, malls, hipermercados, población, establecimientos educacionales, centros médicos, servicios en general.
    Todo, salvo la naturaleza, está en Santiago.

    Locomoción o “por la %#$%, se me pasó el bus”

    Uber, Cabify, Didi funcionan bien en las ciudades, pero fuera de ellas tienes la informalidad de los ubers de pueblo, del dato del caballero que hace fletes o del universitario que en el verano gana dinero extra haciendo traslados.
    Tienes mucha suerte si en tu comuna hay buses o mini buses que pasen a diario; quiere decir que estás super conectada. Pero la realidad de muchas comunas es que hay locomoción solo una vez o un par de veces a la semana, sobre todo en ciertas localidades más aisladas. Ni hablar si tu forma de transporte incluye barcazas o avionetas, eso complejiza aún más este item.
    Viviendo fuera de Santiago te harás experta en aprenderte los horarios de llegada y salida del transporte público. Los grupos y páginas de Facebook de la comuna, feria de las pulgas, compra/venta y transportes se volverán tus favoritas para consultar o informarte de los horarios del transporte.
    Si pensabas comprarte un autito, este es tu momento para no quedar tirada (literal).

    Horario de apertura y cierre

    Esa idea santiaguina de que todo tiene que estar abierto desde temprano y cerrar tarde, pues acá no va. Ni hablar de pillar algo funcionando el domingo. Compras las cosas el sábado máximo a las 18:00 hrs, o batallarás con hambre el domingo.
    Y es que los tiempos lejos de la ciudad transcurren distintos. Si la municipalidad de tu comuna abre a las 08:30 am, ten por seguro que nada abrirá antes de las 9:00.
    ¿Personas levántandose a las 6.00? Santiaguinos o gente de campo, no hay más opciones.
    PD: En algunas comunas los negocios tienen la predilección por cerrar a la hora de almuerzo, así que ir a comprar un postrecito no es opción. Te aprovisionas antes o aguantas el antojo.

    Iglesias y botillerías

    Las malas lenguas dicen que en Chile, somos wenas pa’ tomar. Calumnias, pienso yo, pero no deja de ser vistoso que, al menos en el sur, existan tantas iglesias como botillerías en los pueblos. ¿Quizá por qué? Para capear los fríos, dicen los antiguos.
    ¿Te sirvieron los tips? ¿Cuándo te vienes al sur de Chile?
    capital, chile, Santiago, viajar, viaje
    Coxiella Burnetii

    Coxiella Burnetii

    Tiene un título de adorno que dice "veterinaria". Reconocida por su carácter de mierda. Escribe por pasión, terapia y forma de comunicación con el mundo.

    Más posts de Coxiella Burnetii

    Deja tu comentario

    Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    Posts relacionados

    • Santiago de Chile. Ciudad.

      Turistear por Santiago: una guía para recorrer y disfrutar el fin de semana

      Por Antonia Rojas | 0 comentarios

      En Copadas hicimos un recopilatorio de panoramas en Santiago para que disfrutes los fines de semana sin salir de la capital.

    • políticos y economistas que apoyan a gabriel boric

      ¿Dónde está la “extrema izquierda”?: Estos son algunos políticos y economistas que apoyan a Gabriel Boric

      Por María José Rojas | 0 comentarios

      Tras los resultados de las elecciones del pasado 21 de noviembre, se ha agudizado la campaña del terror contra el proyecto de Apruebo Dignidad. Que seremos “Chilezuela”, que Gabriel Boric es una marioneta del PartidoRead more

    • cecilia, pedro pascal, mariana digirolamo famosos apoyo gabriel boric

      Desde Pedro Pascal a Cecilia: 22 famosas y famosos que han manifestado su apoyo a la candidatura de Gabriel Boric

      Por Copadas | 3 comentarios

      ¿Taylor Swift apoya a Boric? ¿Marco Antonio Solís se une con Boric? Estos son los famosos que de verdad han manifestado su apoyo a Gabriel Boric. 

    • heredamos los dolores de la dictadura ilustracion

      Heredamos los dolores de la dictadura

      Por Camila Magnet Morales | 0 comentarios

      Debemos aprender de nuestra propia historia, porque heredamos los dolores de la dictadura, y es por eso que la memoria vive.

    • ilustración antonia roselló la moneda

      Ser mujer en Chile

      Por Tamara Casanova | 1 comentario

      Ser mujer y vivir en Chile es difícil debido a que las brechas e injusticias son evidentes pese a los avances. Chile necesita un Estado feminista y para ello, las feministas deben ser parte  e influir en la reformulación de una sociedad más justa.  

    SiguienteAnterior

    Últimas publicaciones

    • festival ecobelleza
      27 Abril, 2023
      0

      Festival Ecobelleza 2023: Feria sustentable y cruelty free llega al Centro Cultural Estación Mapocho

    • Adentro la herida, nov de Daniela Acostaela
      19 Febrero, 2023
      0

      “Adentro la herida”: una novela sobre el abuso, la terapia y encontrar en el dolor las ganas de vivir

    • 8 Diciembre, 2022
      0

      Nuevas masculinidades: ¿de qué se tratan y por qué importan?

    • 4 Diciembre, 2022
      0

      El Hombre de la Semana: machismos privados y rabia pública

    • masacre en texas
      31 Octubre, 2022
      0

      Cine de terror: mujeres protagonistas y sexualidad

    copadas.podcast@gmail.com
    Licencia Creative Commons
    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
    • FEMINISMO
      • (In)Equidad de Género
      • Reflexiones
      • Diccionario
      • Otras Luchas
    • RELACIONES
      • (Des)Amor
      • LGBTIQ+
      • Sexo
    • SALUD
      • Salud mental
      • Salud sexual
      • Cuerpo
    • ESTILO DE VIDA
      • Alimentación
      • Hogar
      • Organización
      • Sustentabilidad
    • CULTURA POP
      • Series
      • Películas
      • Lectura
      • Tendencias
    • ACTUALIDAD
      • Contingencia
      • Agenda Feminista
      • Nueva Constitución
    • BIBLIOTECA
    • PODCAST
      • TEMPORADA 1
      • TEMPORADA 2
      • TEMPORADA 3
      • TEMPORADA 4
      • TEMPORADA 5
      • TEMPORADA 6
    • NOSOTRAS
    • COMUNIDAD
    • COLABORA
    Copadas