• NOSOTRAS
  • COMUNIDAD
  • COLABORA
CopadasCopadasCopadasCopadas
  • FEMINISMO
    • (In)Equidad de Género
    • Reflexiones
    • Otras Luchas
    • Diccionario
  • RELACIONES
    • (Des)Amor
    • LGBTIQ+
    • Sexo
  • SALUD
    • Salud mental
    • Salud sexual
    • Cuerpo
  • ESTILO DE VIDA
    • Alimentación
    • Hogar
    • Organización
    • Sustentabilidad
  • CULTURA POP
    • Series
    • Películas
    • Lectura
    • Tendencias
  • ACTUALIDAD
    • Contingencia
    • Agenda Feminista
    • Nueva Constitución
  • BIBLIOTECA
  • PODCAST
    • TEMPORADA 1
    • TEMPORADA 2
    • TEMPORADA 3
    • TEMPORADA 4
    • TEMPORADA 5
    • TEMPORADA 6
    • TEMPORADA 7

“Cómo perder 15 kilos en 3 meses”: Cuando la salud es una excusa para ser gordofóbico

    Home Estilo de Vida Alimentación “Cómo perder 15 kilos en 3 meses”: Cuando la salud es una excusa para ser gordofóbico
    SiguienteAnterior
    Cómo perder 15 kilos en meses

    “Cómo perder 15 kilos en 3 meses”: Cuando la salud es una excusa para ser gordofóbico

    Por Coxiella Burnetii | Alimentación, Cuerpo, Destacado, Reflexiones | 0 comentarios | 15 Enero, 2022 | 2
    Aprovecho mi día libre para revisar los correos pendientes de mi cuenta personal. De pronto, un correo de la Red Salud UC Christus, de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica, con un mensaje bastante perturbador capta mi atención. Asunto: ¡Pierde hasta 15 kilos en 3 meses!
    ¿Por qué me están sugiriendo perder hasta 15 kilos en tres meses? Quedé plop, y con la duda de si abrir o no dicho correo.

    El problema de tener kilos

    Cuento con isapre y me atiendo en la Red Salud UC Christus. He ido a ginecólogo, traumatólogo y kinesiólogo de dicha institución. En ninguna de esas consultas me pesaron, porque mi cuerpo, sin ser delgado, cumple con los estándares que muchos profesionales de la salud consideran “normales”, así que saber cuánto marca la báscula resulta irrelevante para examinarme y generar un diagnóstico o tratamiento (criterio que las personas gordas no experimentan).

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Dra. Denisse Kohn (@dra.dk)

    Me decido a abrirlo (es que una es copuchenta, y para contar la historia hay que saberla entera). Menuda sorpresa me llevé con el mensaje. No era un descuento para sesión con nutriólog@, nutricionist@ o un plan de kinesiología. No, no era eso, sino nada más, ni nada menos, que un BALÓN INTRAGÁSTRICO INGERIBLE.
    Khaaa??
    El mensaje es aún peor (lo pueden ver en la imagen), porque no sólo está escrito tipo “Llame shaa“, sino que tiene un fuerte sesgo gordofóbico, donde importa una reverenda berenjena tu salud (porque, como a muchas, este correo nos llegó simplemente por el rango de edad y sexo), sino que visibiliza ideas erróneas como “kilos de más”, “peso más saludable” y “perder kilos”.
    Cómo perder peso

    Imagen enviada por Red Salud UC Christus (Email marketing).

    La solución para perder 15 kilos en 3 meses

    Para la Red de Salud UC Christus, la mejor opción para promover mi salud es instalarme un dispositivo en el estómago. Filo con asistir con profesionales del área de nutrición, mejor ingiero un dispositivo, que dicho sea de paso me costaría la módica suma de $2.932.999, (precio válido hasta el 31 de diciembre 2021, y que no incluye el valor de la consulta de evaluación ni los exámenes que indique tu médico).

    ¿Saben lo más insólito de esto? El dispositivo se elimina en cuatro meses; o sea, en un tiempo insuficiente para generar hábitos alimenticios diferentes, para instalar una rutina de ejercicios (en el caso de que ya no se realice) o que una aprenda a nutrirse.
    ¿Entienden la carga de recibir semejante mensaje previo a las fiestas de fin de año o el inicio del verano?
    Encuentro una burla el mensaje, la oferta, la imagen y el contenido de esto, sobretodo porque proviene de una institución de SALUD.
    ¿Tan mal cuadraron, en la Red UC Christus, los números este año 2021 para que necesiten recurrir a esta bajeza?
    Imagen principal: Huha Inc. en Unsplash
    dietas, gordofobia, nutrición, opinión, peso, salud
    Coxiella Burnetii

    Coxiella Burnetii

    Tiene un título de adorno que dice "veterinaria". Reconocida por su carácter de mierda. Escribe por pasión, terapia y forma de comunicación con el mundo.

    Más posts de Coxiella Burnetii

    Deja tu comentario

    Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    Posts relacionados

    • datos para ir al baño

      ¿Por qué nos cuesta tanto ir al baño a las mujeres? Estos consejos te pueden ayudar

      Por Antonia Núñez | 0 comentarios

      Te contamos porqué se produce el estreñimiento en mujeres y junto a dos especialistas, te damos consejos para combatir ese malestar.

    • ¿Existe gordofobia hacias las nutricionistas?

      Por Antonia González Zárate | 0 comentarios

      En Copadas.cl recopilamos una serie de relatos de nutricionistas que responden y comentan si existe o no gordofobia hacia ellas como profesionales.

    • veto de distribución de toallas

      Brasil se moviliza tras veto de Bolsonaro a proyecto de toallas higiénicas gratuitas

      Por Ester Pinheiro | 0 comentarios

      El escenario actual en Brasil se resume en una intensa lucha por el derecho a la salud pública y contra la pobreza menstrual.

    • no me gusta hacer dietas

      A dieta de dietas: Yo decido disfrutar

      Por Coxiella Burnetii | 0 comentarios

      Me he rehusado históricamente a hacer dietas. No tengo alimentos prohibidos, no cuento calorías ni llevo un listado de lo comido en el día.

    • Ella Olsson en Pexels cómo ser vegana

      Cómo ser vegana: Los fundamentos de un estilo de vida más sustentable

      Por Isidora Muñoz | 0 comentarios

      Iniciarte en el veganismo alimentario puede ser abrumador con tanta información disponible en Internet. Aquí te contamos cómo ser vegana.

    SiguienteAnterior

    Últimas publicaciones

    • festival ecobelleza
      27 Abril, 2023
      0

      Festival Ecobelleza 2023: Feria sustentable y cruelty free llega al Centro Cultural Estación Mapocho

    • Adentro la herida, nov de Daniela Acostaela
      19 Febrero, 2023
      0

      “Adentro la herida”: una novela sobre el abuso, la terapia y encontrar en el dolor las ganas de vivir

    • 8 Diciembre, 2022
      0

      Nuevas masculinidades: ¿de qué se tratan y por qué importan?

    • 4 Diciembre, 2022
      0

      El Hombre de la Semana: machismos privados y rabia pública

    • masacre en texas
      31 Octubre, 2022
      0

      Cine de terror: mujeres protagonistas y sexualidad

    copadas.podcast@gmail.com
    Licencia Creative Commons
    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
    • FEMINISMO
      • (In)Equidad de Género
      • Reflexiones
      • Diccionario
      • Otras Luchas
    • RELACIONES
      • (Des)Amor
      • LGBTIQ+
      • Sexo
    • SALUD
      • Salud mental
      • Salud sexual
      • Cuerpo
    • ESTILO DE VIDA
      • Alimentación
      • Hogar
      • Organización
      • Sustentabilidad
    • CULTURA POP
      • Series
      • Películas
      • Lectura
      • Tendencias
    • ACTUALIDAD
      • Contingencia
      • Agenda Feminista
      • Nueva Constitución
    • BIBLIOTECA
    • PODCAST
      • TEMPORADA 1
      • TEMPORADA 2
      • TEMPORADA 3
      • TEMPORADA 4
      • TEMPORADA 5
      • TEMPORADA 6
    • NOSOTRAS
    • COMUNIDAD
    • COLABORA
    Copadas