• NOSOTRAS
  • COMUNIDAD
  • COLABORA
CopadasCopadasCopadasCopadas
  • FEMINISMO
    • (In)Equidad de Género
    • Reflexiones
    • Otras Luchas
    • Diccionario
  • RELACIONES
    • (Des)Amor
    • LGBTIQ+
    • Sexo
  • SALUD
    • Salud mental
    • Salud sexual
    • Cuerpo
  • ESTILO DE VIDA
    • Alimentación
    • Hogar
    • Organización
    • Sustentabilidad
  • CULTURA POP
    • Series
    • Películas
    • Lectura
    • Tendencias
  • ACTUALIDAD
    • Contingencia
    • Agenda Feminista
    • Nueva Constitución
  • BIBLIOTECA
  • PODCAST
    • TEMPORADA 1
    • TEMPORADA 2
    • TEMPORADA 3
    • TEMPORADA 4
    • TEMPORADA 5
    • TEMPORADA 6
    • TEMPORADA 7

Encuentros de Cine y Feminismos expone violencia policial y abuso en su octava versión

    Home Actualidad Agenda Feminista Encuentros de Cine y Feminismos expone violencia policial y abuso en su octava versión
    SiguienteAnterior
    encuentros de cine y feminismos

    Encuentros de Cine y Feminismos expone violencia policial y abuso en su octava versión

    Por Copadas | Agenda Feminista, Destacado | 0 comentarios | 12 Octubre, 2021 | 0

    Los Encuentros de Cine y Feminismos presentan su octava versión llamada “Violencia policial, represión y abuso en contexto de movilización social”. El ciclo contará con la presencia de invitadas pertenecientes a la Convención Constitucional, directoras de cine y líderes mujeres de organizaciones sociales creadas en la revuelta social. Se llevará a cabo el día 21 de octubre a las 19:00 horas, de manera presencial, en el Centro Cultural La Planta.

    Estos encuentros nacen al calor del estallido social de 2019. El objetivo es acercar el cine y el feminismo a la ciudadanía y generar conversaciones sobre los cambios de paradigmas que se viven actualmente.

    Los Encuentros de Cine y Feminismo son parte del Centro Cultural La Planta y organizados por la actriz Paulina Moreno; Elisa Domínguez, gestora cultural y directora del Centro Cultural La Planta; Elisa Torres, productora audiovisual y encargada de comunicaciones del Centro Cultural La Planta, y Valentina Roblero, productora de cine e integrante de Femcine. Ellas buscan construir reflexiones sobre un mundo presente y futuro con enfoque de género, abriendo espacios y oportunidades para las mujeres y diversidades de género.

    Actividades de Encuentros de Cine y Feminismo

    encuentros de cine y feminismo

     

    En la octava versión de los Encuentros de Cine y Feminismos se exhibirá el documental Espero tua (re)volta (2019), dirigido por Eliza Capai, el cual muestra las movilizaciones estudiantiles en Brasil de la última década desde la voz de los estudiantes. También, aborda las complejidades, conflictos, represión y abuso que hubo por parte del Estado brasileño durante el movimiento social.

    En tanto, se expondrá, de forma inédita y exclusiva, el teaser de Nunca seré policía, la nueva película de la directora Carolina Moscoso. La obra muestra un retrato íntimo de su relación familiar con la policía, con una fuerte perspectiva política.

    Además, habrá una conversación entre a Manuela Royo, constituyente por el distrito 23 y abogada; Carolina Moscoso, directora de “Nunca seré policía”, e Irma Senn Godoy, integrante de la Coordinadora 18 de Octubre.

    “Exhibimos esta película porque creemos que la realidad que vivimos acá, esta violencia estatal e impune, no sólo se vive en Chile, sino que en muchos lugares de Latinoamérica y del mundo. En esta película hay relatos de violencia sexual, política, física y emocional, y que, también al igual que en Chile, quedaron sin reparación, sin justicia y sin perdón“, comenta Paulina Moreno.

    A lo anterior, agrega que el documental contiene imágenes comparativas de protestas estudiantiles de Chile con las de Brasil, que fueron muy grandes. Ambas fueron muy reprimidas por las policías de maneras muy violentas.

    Elisa Domínguez, por su parte, sostiene que “como centro cultural nos pensamos como un lugar de encuentro con miradas jóvenes e innovadoras que están reflexionando sobre temáticas urgentes y visiones de futuro nuevas”.

    La actividad se realizará al aire libre cumpliendo las medidas sanitarias y el aforo. Las inscripciones para reservar cupos se realizan a través de este formulario.

    cine, documental, documentales, encuentros de cine y feminismos, movilización social
    Copadas

    Copadas

    Más posts de Copadas

    Deja tu comentario

    Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    Posts relacionados

    • Documental “Esto lo cambia todo”: ¿Qué le pasa a Hollywood con las mujeres?

      Por Magdalena López | 3 comentarios

      Te presentamos el documental producido por Geena Davis “Esto lo cambia todo” que examina aspectos de la inequidad de género en Hollywood.

    • masacre en texas

      Cine de terror: mujeres protagonistas y sexualidad

      Por Nicole Ríos | 0 comentarios

      En el cine de terror las mujeres han sido protagonistas y sobrevivientes, a la vez que han logrado reivindicar su sexualidad.

    • fresh

      “Fresh”: 4 razones para ver un thriller sobre citas y canibalismo

      Por Nicole Ríos | 0 comentarios

      Fresh (2022) es un thriller y comedia negra escrita y dirigida por mujeres que retrata los peligros de las citas en la actualidad.

    • hoy y no mañana documental

      “Hoy y no mañana”: El documental sobre el movimiento feminista por la democracia en los ’80

      Por Javiera Lineros | 0 comentarios

      Hoy y no mañana, documental dirigido por Josefina Morandé, expone el surgimiento de múltiples colectivos feministas en los ’80.

    • películas inspiradas en animé

      Día Mundial de la Animación: 5 películas que no sabías que estaban inspiradas en animé

      Por Catalina Salazar Castro | 0 comentarios

      Todos los 28 de octubre se celebra el día mundial de la animación, debido a que el mismo día pero en 1892 se proyectó públicamente la primera película animada. Desde entonces, sus géneros se han diversificado logrando abarcar todos los gustos y edades. Uno de ellos es el animé que en los últimos años se ha vuelto muy popular inspirando decenas de películas hollywoodenses. Para celebrar esta fecha en Copadas.cl te mostramos 5 películas inspiradas en animé.

    SiguienteAnterior

    Últimas publicaciones

    • Adentro la herida, nov de Daniela Acostaela
      19 Febrero, 2023
      0

      “Adentro la herida”: una novela sobre el abuso, la terapia y encontrar en el dolor las ganas de vivir

    • 8 Diciembre, 2022
      0

      Nuevas masculinidades: ¿de qué se tratan y por qué importan?

    • 4 Diciembre, 2022
      0

      El Hombre de la Semana: machismos privados y rabia pública

    • masacre en texas
      31 Octubre, 2022
      0

      Cine de terror: mujeres protagonistas y sexualidad

    • carga mental comunidad mujer
      27 Octubre, 2022
      0

      ¿Quién lleva la carga mental en tu hogar?: 6 consejos para equilibrar la balanza

    copadas.podcast@gmail.com
    Licencia Creative Commons
    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
    • FEMINISMO
      • (In)Equidad de Género
      • Reflexiones
      • Diccionario
      • Otras Luchas
    • RELACIONES
      • (Des)Amor
      • LGBTIQ+
      • Sexo
    • SALUD
      • Salud mental
      • Salud sexual
      • Cuerpo
    • ESTILO DE VIDA
      • Alimentación
      • Hogar
      • Organización
      • Sustentabilidad
    • CULTURA POP
      • Series
      • Películas
      • Lectura
      • Tendencias
    • ACTUALIDAD
      • Contingencia
      • Agenda Feminista
      • Nueva Constitución
    • BIBLIOTECA
    • PODCAST
      • TEMPORADA 1
      • TEMPORADA 2
      • TEMPORADA 3
      • TEMPORADA 4
      • TEMPORADA 5
      • TEMPORADA 6
    • NOSOTRAS
    • COMUNIDAD
    • COLABORA
    Copadas