Estas fechas son dolorosas. Son dolorosas para miles de familias que sufrieron los vejámenes y violaciones a los derechos humanos propias de la dictadura militar. Son dolorosas para esas 38.254 personas que fueron torturadas y detenidas en los 17 años que duró esta tragedia.
Estas fechas son dolorosas para todas aquellas personas que recuerdan cuando pasaban consultando por los nombres de sus familiares en los centros de detención, rogando para que no llegaran a formar parte de la lista de detenidos desaparecidos o ejecutados políticos, que finalmente fue engrosada por nada menos que 3.227 personas.
El 11 de septiembre duele porque marcó el inicio de esa angustia que inundó el pecho de nuestros familiares, que en muchos casos no tuvieron un lugar para velar a sus seres queridos que cayeron tras la persecución militar, ni tienen hoy un lugar para dejarles flores.
Me duele pensar que mis abuelos murieron sin conocer el paradero de su hija, sin poder conocer la verdad de cómo ocurrieron las cosas. Me duele saber que fue posterior a su muerte que condenaron a 15 militares argentinos involucrados en la desaparición de 22 chilenos durante la Operación Cóndor… en Argentina. Porque el Estado de Chile no pretende avanzar en medidas de justicia y reparación.
Duele saber que sólo 117 agentes estatales están cumpliendo condenas (bajas y con beneficios) en Chile, de un total de 1.373. Es necesario hablar y compartir cuánto duele esta realidad para sanar
Que no nos pongan la pata encima sólo porque no vivimos la dictadura, sino que hagámosle frente al negacionismo que buscan instalar los lamebotas de Pinochet, conociendo experiencias y aprendiendo de nuestra propia historia. Porque heredamos los dolores de la dictadura, y es por eso que la memoria vive.
Ni perdón ni olvido.
***
Escucha el editorial “Heredamos los dolores de la dictadura” en el episodio “Ni perdón ni olvido”, en el que entrevistamos a la socióloga e integrante de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, Sandra Palestro.
Ilustración: Isidora Encina
Deja tu comentario