• NOSOTRAS
  • COMUNIDAD
  • COLABORA
CopadasCopadasCopadasCopadas
  • FEMINISMO
    • (In)Equidad de Género
    • Reflexiones
    • Otras Luchas
    • Diccionario
  • RELACIONES
    • (Des)Amor
    • LGBTIQ+
    • Sexo
  • SALUD
    • Salud mental
    • Salud sexual
    • Cuerpo
  • ESTILO DE VIDA
    • Alimentación
    • Hogar
    • Organización
    • Sustentabilidad
  • CULTURA POP
    • Series
    • Películas
    • Lectura
    • Tendencias
  • ACTUALIDAD
    • Contingencia
    • Agenda Feminista
    • Nueva Constitución
  • BIBLIOTECA
  • PODCAST
    • TEMPORADA 1
    • TEMPORADA 2
    • TEMPORADA 3
    • TEMPORADA 4
    • TEMPORADA 5
    • TEMPORADA 6
    • TEMPORADA 7

T7 #4: Criar, limpiar y cuidar también es trabajar

    Home Actualidad Nueva Constitución T7 #4: Criar, limpiar y cuidar también es trabajar
    SiguienteAnterior
    trabajos domésticos y de cuidados crossa grossa

    T7 #4: Criar, limpiar y cuidar también es trabajar

    Por Copadas | Nueva Constitución, PODCAST, Podcast de Feminismo, Temporada 7 | 3 comentarios | 15 Junio, 2021 | 0

    En el cuarto capítulo de este especial constituyente, conversamos sobre los trabajos domésticos y de cuidados, y por qué es necesaria una remuneración de estas labores. Nos habló más al respecto Antonia Orellana, periodista feminista, integrante del Frente Feminista de Convergencia Social y ex candidata a constituyente.

    “Todas las políticas se han pensado de acuerdo a modelos familiares en los que hay alguien que puede cuidar mientras el otro teletrabaja. O asumen que hay un proveedor principal, que no es esa mujer que tiene esa inserción laboral precaria a través del comercio informal. Ahí entra el ideal familiar, que tiene la segmentación del Registro Social de Hogares. Éste castiga a las mujeres por salir de la precariedad, porque les va a quitando las ayudas a medida de que van saliendo de ellas o que tienen mayores redes de apoyo”, desarrolló la periodista.

    ¿A qué nos referimos con que existe una “crisis de los cuidados”?

    Antonia Orellana explicó que existe una crisis del cuidado debido a la exacerbación del neoliberalismo, “que ha desquiciado a tal nivel la vida en común, que ciertas funciones básicas de la vida cotidiana no alcanzan a ser satisfechas”. Lo ejemplificó con la necesidad de alimentación, porque en muchos casos no se puede satisfacer financieramente o en términos de la pobreza de tiempo.

    Antonia Orellana explicó que también hay una crisis del cuidado en términos de envejecimiento de la población: “En la medida de que tenemos políticas pensadas en modelos familiares y pensiones que no existen, lo que tenemos es soledad y abandono de las personas mayores. Quienes cumplen las funciones de cuidado de esas personas son mujeres. A la vez, ellas tienen que trabajar para mantenerlos porque no tienen pensiones, o adoptan métodos de cuidado informales”.

    A lo anterior agregó que otra dimensión de la crisis de los cuidados son los niños, niñas y adolescentes. La activista feminista señaló que el programa 4 a 7 del Sernameg “consiste básicamente en mantener a los cabros chicos dentro del colegio hasta que las mamás salen de jornadas laborales absurdas. Esto porque si esos niños no están en el colegio, van a estar en el abandono. O sea, las consecuencias de esa crisis de los cuidados está en la sobrecarga de las mujeres”.

    ¿Es acaso la remuneración de los trabajos domésticos y de cuidados una perpetuación del rol de género que cumplen las mujeres? ¿Ha sido el trabajo doméstico plenamente reconocido y remunerado alguna vez en alguna parte del mundo? ¿Cuál sería la fórmula para poder remunerar el trabajo doméstico? Conversamos de esto y más en la entrevista que puedes escuchar a continuación:

    Ilustración: Crossa Grossa

    antonia orellana, crisis de los cuidados, red chilena contra la violencia hacia las mujeres, trabajos domésticos y de cuidados
    Copadas

    Copadas

    Más posts de Copadas

    3 comentarios

    Deja tu comentario

    Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    Posts relacionados

    • Foto de cottonbro en Pexels disorder mess teletrabajo

      Metro Cuadrado No Remunerado: La plataforma que muestra los espacios, tiempos y el sacrificio de mujeres cuidadoras

      Por Copadas | 1 comentario

      El hogar las mujeres se ha transformado en una casa que es oficina, escuela y sala de juegos. Esta realidad busca visibilizar la investigación Metro Cuadrado No Remunerado

    • foto tamara marban

      Red Chilena lanza campaña “¡Cuidado! El machismo mata” con Caminata del Silencio

      Por Copadas | 0 comentarios

      El jueves 5 de agosto, Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres lanza su campaña Cuidado el Machismo Mata con Caminata del Silencio.

    • Conversaciones Feministas Constituyentes

      Convencionales Alejandra Flores, Elsa Labraña y Yarela Gómez participarán de encuentro de discusión constitucional con enfoque feminista

      Por Copadas | 1 comentario

      Este jueves 1 de julio a las 19.00 hrs. se realizará la segunda sesión de las Conversaciones Feministas Constituyentes, espacio organizado por la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres.

    • memorial 19 de diciembre día nacional contra el femicidio

      ¿Por qué el 19 de diciembre se conmemora el Día Nacional contra el Femicidio?

      Por Camila Magnet Morales | 1 comentario

      Para recordar a Javiera, la niña de seis años que fue asesinada por Alfredo Cabrera, el 19 de diciembre es el Día contra el Femicidio.

    • organizaciones feministas chile

      Organizaciones feministas para acudir en casos de violencia de género

      Por Rocío Vera | 8 comentarios

      Revisa esta lista de iniciativas para ayudarte por si estás viviendo violencia o conoces a alguien que lo esté.

    SiguienteAnterior

    Últimas publicaciones

    • festival ecobelleza
      27 Abril, 2023
      0

      Festival Ecobelleza 2023: Feria sustentable y cruelty free llega al Centro Cultural Estación Mapocho

    • Adentro la herida, nov de Daniela Acostaela
      19 Febrero, 2023
      0

      “Adentro la herida”: una novela sobre el abuso, la terapia y encontrar en el dolor las ganas de vivir

    • 8 Diciembre, 2022
      0

      Nuevas masculinidades: ¿de qué se tratan y por qué importan?

    • 4 Diciembre, 2022
      0

      El Hombre de la Semana: machismos privados y rabia pública

    • masacre en texas
      31 Octubre, 2022
      0

      Cine de terror: mujeres protagonistas y sexualidad

    copadas.podcast@gmail.com
    Licencia Creative Commons
    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
    • FEMINISMO
      • (In)Equidad de Género
      • Reflexiones
      • Diccionario
      • Otras Luchas
    • RELACIONES
      • (Des)Amor
      • LGBTIQ+
      • Sexo
    • SALUD
      • Salud mental
      • Salud sexual
      • Cuerpo
    • ESTILO DE VIDA
      • Alimentación
      • Hogar
      • Organización
      • Sustentabilidad
    • CULTURA POP
      • Series
      • Películas
      • Lectura
      • Tendencias
    • ACTUALIDAD
      • Contingencia
      • Agenda Feminista
      • Nueva Constitución
    • BIBLIOTECA
    • PODCAST
      • TEMPORADA 1
      • TEMPORADA 2
      • TEMPORADA 3
      • TEMPORADA 4
      • TEMPORADA 5
      • TEMPORADA 6
    • NOSOTRAS
    • COMUNIDAD
    • COLABORA
    Copadas