El condón es uno de los métodos anticonceptivos más populares en Chile, sin embargo, por la precaria Educación Sexual que recibimos durante nuestra etapa escolar todo se explica según binarismos de género y se habla en profundidad solamente del condón “masculino”. Es por esto que en reconocimiento de nuestros derechos sexuales y reproductivos en Copadas.cl te entregamos la guía definitiva de cómo poner un condón.
Sivonney Lillo, Geraldine Cuello y Valeria Fabres, voluntarias del área joven de la Asociación Chilena de Protección de la Familia (Aprofa), compartieron toda la información relevante sobre el correcto uso del condón, dónde conseguirlos y todas sus variedades.
¿Qué es el condón, para qué sirve y por qué es importante?
El condón es un método anticonceptivo de barrera que nos permite disfrutar del sexo, prevenir ITS y embarazos y que si se utiliza de manera correcta, aumenta considerablemente su porcentaje de eficacia.

Créditos: Bru-nO, Pixabay.
La previa
¿Dónde podemos conseguir condones?
La voluntaria de Aprofa Valeria Fabres, señaló que no sólo se pueden comprar en farmacias, también están disponibles en supermercados y tiendas especializadas. Asimismo, se pueden comprar condones en la tienda virtual de Aprofa que sigue funcionando en el contexto de crisis sanitaria.
Por su parte, la matrona Geraldine Cuello agregó que los condones se pueden solicitar de manera gratuita en los centros de atención primaria. Los únicos requisitos son estar inscrite en el centro y tener un control con el matrón o matrona del Centro de Salud Familiar (Cesfam). Esto igualmente aplica para adolescentes de 14 años o más.
¿Qué variedades podemos encontrar? ¿Cómo elegir el mejor?
Para no hablar en los típicos términos trans-excluyentes se llama condón externo al que comúnmente se utiliza en penes y condón interno al que por lo general se introduce en la vagina. También existen las barreras de látex que permiten realizar prácticas con la boca como sexo oral y los condones de dedo que se asocian a prácticas masturbatorias. Al respecto, Geraldine indicó que los condones externos también se deben utilizar en los juguetes sexuales.
Asimismo, existe una variedad propia de condones para la entretención, los cuales tienen sabor, textura o color. Sin embargo, muchas veces no se accede a este tipo de condones porque la educación sexual se enfoca solamente en la prevención.
Las voluntarias de Aprofa explicaron que los criterios de elección de los condones se deben basar en el tipo de actividad sexual. En el caso de los condones externos, hay que fijarse en el diámetro. A veces se ve a personas que se los colocan en el brazo o la pierna, pero eso no significa que responda a todas las necesidades y características. La información de las dimensiones se encuentra en la cara trasera del envase del condón.

Créditos: Freepik
¿En qué prácticas sexuales debemos utilizar condón? ¿Parejas del mismo sexo deben utilizarlo?
Con respecto a esto, la integrante de Aprofa Sivonney Lillo puntualizó que “lo ideal es usar condón en la mayorías de actos sexuales. Sea sexo penetrativo, práctica masturbatoria, frotación de genitales, sexo oral, etc. si la otra persona no tiene exámenes al día lo más importante es prevenir”.
Además, dos personas del mismo sexo si deben utilizar condón, por ejemplo para el sexo anal se puede utilizar el condón interno o para relaciones entre personas con vulva se puede emplear el condón de dedo. Igualmente, siempre se debe cambiar el condón entre una práctica y otra.
¿Qué es el condón interno?
El condón interno es mucho más amplio y no está hecho de látex. Este método entrega beneficios a las personas con vulva porque cubre una zona mayor que puede estar en contacto con ITS, ayuda a que no duela el roce constante con el clítoris y suelen romperse menos. Es importante mencionar que estos condones también se pueden utilizar en el sexo anal.
Asimismo, este tipo de condón puede estar fabricado de distintos tipos de materiales como la resina, la cual es útil para las personas con alergia al látex. Además, el tipo de material puede brindar una mayor sensación de calor. Por último, el condón interno se puede introducir hasta ocho horas antes de la relación sexual porque se ajusta bien a la pared vaginal.
¿Cómo sé si tengo alergia al látex? ¿Qué puedo hacer?
Sobre esto, la matrona Geraldine Cuello comentó que lamentablemente se perciben las alergias en el mismo acto sexual porque se está en contacto con el agente que produce este efecto. Además, la matrona enfatizó en que lo importante es acudir a un o una profesional de salud especialista en obstetricia, ginecología, urología o dermatología e ir probando condones de materiales diferentes al látex.
¿Se puede utilizar lubricante al mismo tiempo que condón?
Con el condón interno se puede ocupar una variedad de lubricantes de silicona, agua o aceite. Para los condones externos o de látex se deben ocupar sólo a base de agua para evitar que se rompan.

Créditos: Freepik
¿Qué cuidados previos debemos tener al momento de usar o comprar un condón?
Principalmente hay que fijarse en que no estén vencidos porque pueden perder su eficacia. Tampoco se pueden guardar en cualquier lugar como la billetera o la mochila donde se exponen al calor y a la fricción. Idealmente, las voluntarias sugieren llevar una caja de metal semejante a las del tabaco o una condonera.
Otra cosa que hay que considerar es que debe tener un “bolsillo de aire” en el centro y que esté bien acolchado. Si esto se cumple, cuando se mueva hacia una esquina del envase va a volver rápidamente a su lugar central. Estos signos están presentes en un condón que será mucho más eficaz.
Durante
¿Cómo abrir el condón para que no se rompa?
Hay que evitar utilizar tijeras o la boca. Siempre es preferible hacerlo con los dedos. En el envase del condón hay una parte lisa y una rugosa, en esta última hay que fijarse para abrirlos. En el envase del condón interno se señala con un dibujo de tijera y una pequeña abertura. Se debe abrir completamente para que no se peguen o se rompan.

Créditos: Dainis Graveris, Unsplash.
¿Cómo se pone el condón?
Condón interno
Antes de todo, hay que lavarse las manos para evitar infecciones en la zona genital. Existen distintas maneras de introducir el condón interno en la vulva. Una opción es enrollarlo en forma de 8 o por la mitad y en una posición cómoda separando los labios de la vulva, se introduce hasta el inicio de la vagina dejando fuera el anillo externo. Luego se introducen los dedos en la parte interna el condón y se comienza a acomodar hacia dentro.
La integrante de Aprofa y matrona Geraldine Cuello resaltó que “queda protegiendo la zona de la vulva y un poco la perianal lo que permite prevenir ciertas ITS que se producen por el contacto directo con estas zonas”.
Condón externo
Para el condón externo, se deben utilizar preferentemente las yemas. Al momento de sacarlo del empaque se presenta el dilema acerca de para qué lado se debe colocar. Las voluntarias de Aprofa comentan que debe adoptar la forma de un “sombrero mexicano” que significa que se desenrolló desde adentro. No debe tener forma de “gorro de duende” o “chupete” porque permite que durante la relación sexual se pueda salir.
Se debe sostener fuertemente la punta y sujetar la parte inicial deslizándolo hacia abajo permitiendo que llegue hasta lo más bajo posible. No puede quedar aire en la punta porque forma una burbuja que propicia el rompimiento del condón.
Algo muy importante para considerar es que no se pueden utilizar el condón interno y el externo al mismo tiempo, debido a que por la fricción se pueden romper.
Después
¿Cómo los debo retirar?
En el caso del condón interno, se debe girar el anillo externo y se va retirando. Se le hace un nudo y se bota a la basura. No es recomendable reutilizarlo. El condón externo y que se haya utilizado en pene, se debe esperar un tiempo luego de la eyaculación para que sea más fácil sacarlo. Se retira, se le hace un nudo y se bota a la basura.

Créditos: Reproductive Health Supplies Coalition, Unsplash.
Hacer una barrera de látex con un condón externo o un guante
Con el condón externo se puede hacer una barrera para practicar sexo oral en cualquier parte del cuerpo. Primero se debe tomar una tijera y cortar la punta. Va a quedar una especie de anillo. Segundo, se requiere cortar uno de los lados de este anillo y así se tiene la barrera de látex. Además, la matrona Geraldine subrayó que “se puede colocar directamente en el lugar donde se hará el sexo oral o en la misma boca, sosteniéndolo con las manos”.
También, el uso de guantes de látex tan comunes en la pandemia, permite que la formación de condones de dedo.
Para seguir informándonos
Aprofa es una organización que lucha por los derechos sexuales y reproductivos. Existe un área de educación y una sub-área joven en la cual se promueven diferentes tipos de iniciativas como charlas en universidades y colegios.
También impulsaron “Tienes Opciones”, una plataforma que ofrece un acompañamiento a las personas gestantes en diferentes contextos. Para contactarte puedes seguir el Instagram de Aprofa o del Área Joven Metropolitana.
¿Dudas sobre cuál condón elegir? ¿Preguntas sobre cómo utilizar un condón? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Créditos imagen principal: Freepik
3 comentarios