Conversatorios, talleres, material informativo y música son algunas de las actividades de la segunda versión del Festival de la Menstruación. Esta instancia organizada por La Cicletada de las Niñas se realizará de manera online este viernes 28 de mayo entre las 18:00 a 21:00 hrs.
El foco estará en promover opciones sustentables para el sangrado menstrual, derribar tabúes y exponer la situación sanitaria de mujeres privadas de libertad. En tanto, se busca reflexionar sobre la importancia de posicionar la gestión menstrual como un derecho.

Créditos: Instagram La Cicletada de las Niñas
La Cicletada de las Niñas es una organización que busca visibilizar y promover la presencia de niñas, mujeres y disidencias en el espacio público con alcance en Chile y Latinoamérica. Debido a la crisis social y sanitaria, el colectivo volcó su quehacer a la visibilización de la gestión menstrual a través del primer Festival de la Menstruación en 2020.
El colectivo también impulsó la campaña “También Menstruamos”, realizada durante mayo del 2020. En esta instancia se entregaron insumos de higiene menstrual a ollas comunes, espacios de apoyo a disidencias y organizaciones territoriales en Santiago.
¿Qué organizaciones participan en el Festival Menstrual?
La segunda versión del Festival Menstrual se realizará con la colaboración de “Memorarte“, un colectivo que a través de sus arpilleras exponen diferentes problemáticas sociales. También participarán la agrupación “Pájarx entre púas”, que desarrolla trabajos con personas privadas de libertad, y la organización mundial “Pandemic Period”, que busca visibilizar los conflictos en materia de gestión menstrual y salud durante la pandemia.
El festival será transmitido desde las 18:00 hrs. a través de la cuenta de Instagram de La Cicletada de las Niñas. Contará con la presencia de especialistas en la materia, representantes de organizaciones internacionales y mujeres del mundo académico y cultural. Ellas conversarán sobre sus sentires y experiencias en torno a lo que implica sangrar (al menos) una vez al mes. La invitación es abierta a todo público.
Conoce el itinerario del festival a continuación:
Ver esta publicación en Instagram
Foto principal de Karolina Grabowska en Pexels
2 comentarios