• NOSOTRAS
  • COMUNIDAD
  • COLABORA
CopadasCopadasCopadasCopadas
  • FEMINISMO
    • (In)Equidad de Género
    • Reflexiones
    • Otras Luchas
    • Diccionario
  • RELACIONES
    • (Des)Amor
    • LGBTIQ+
    • Sexo
  • SALUD
    • Salud mental
    • Salud sexual
    • Cuerpo
  • ESTILO DE VIDA
    • Alimentación
    • Hogar
    • Organización
    • Sustentabilidad
  • CULTURA POP
    • Series
    • Películas
    • Lectura
    • Tendencias
  • ACTUALIDAD
    • Contingencia
    • Agenda Feminista
    • Nueva Constitución
  • BIBLIOTECA
  • PODCAST
    • TEMPORADA 1
    • TEMPORADA 2
    • TEMPORADA 3
    • TEMPORADA 4
    • TEMPORADA 5
    • TEMPORADA 6
    • TEMPORADA 7

T7 #3. Las elecciones

    Home Actualidad Nueva Constitución T7 #3. Las elecciones
    SiguienteAnterior
    las elecciones

    T7 #3. Las elecciones

    Por Copadas | Nueva Constitución, PODCAST, Temporada 7 | 0 comentarios | 26 Mayo, 2021 | 0

    En este capítulo comentamos las históricas elecciones que vivimos el 15 y 16 de mayo. Aún no podemos creer todo lo que pasó, pero ¿qué significan estos resultados para el proceso constituyente? ¿Nos benefició el sistema de paridad? Para comentar el proceso, nos acompañó Javiera Arce, licenciada en Ciencias Políticas y Gubernamentales por la Universidad de Chile e integrante de la Red de Politólogas.

    También conversamos sobre el fenómeno de Pamela Jiles, la ¿desaparición? de la Democracia Cristiana y si la convención estará integrada por un sólo tipo de mujer. ¿Cómo este escenario político afecta las presidenciales?

    En tanto, comentamos el hecho de que las candidatas trans de la lista Apruebo Dignidad Constanza Valdés y Emilia Schneider no integraran la convención.

    Sobre esto último, Javiera Arce sostuvo: “No le voy a echar la culpa al D’Hondt, les voy a echar la culpa a los partidos. Si hubiesen querido que la Emilia Schneider hubiese sido más rendidora, no la habrían puesto con Carlos Ruiz, que es un buen académico pero pésimo candidato, y fue un pésimo compañero de pacto para la Emi y por eso perdió”.

    A esto, agregó: “Por otro lado, la Coni Valdés no fue con nadie (en el subpacto) y la lista de RD se la comió, pero hizo campaña”.

    Escucha el análisis completo en colaboración con la Fundación FES Chile, a continuación:

    Ilustración: Crossa Grossa

    apruebo dignidad, elecciones, nueva constitución, política, proceso constituyente, trans
    Copadas

    Copadas

    Más posts de Copadas

    Deja tu comentario

    Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    Posts relacionados

    • freepik enfoque de género proceso constituyente

      Encuesta sobre nueva Constitución: 65% considera que enfoque de género debe tener rol protagónico

      Por María José Rojas | 0 comentarios

      “Igualdad de derechos” fue el concepto más usado en la encuesta sobre enfoque de género en la nueva Constitución, realizada por Tenemos que Hablar de Chile.

    • políticos y economistas que apoyan a gabriel boric

      ¿Dónde está la “extrema izquierda”?: Estos son algunos políticos y economistas que apoyan a Gabriel Boric

      Por María José Rojas | 0 comentarios

      Tras los resultados de las elecciones del pasado 21 de noviembre, se ha agudizado la campaña del terror contra el proyecto de Apruebo Dignidad. Que seremos “Chilezuela”, que Gabriel Boric es una marioneta del PartidoRead more

    • Primarias

      Primarias 2021: El feminismo en los programas de gobierno

      Por Catalina Salazar Castro | 0 comentarios

      En Copadas.cl nos preguntamos cuál es el espacio del feminismo en los programas de gobierno camino a las primarias revisando las propuestas sobre género y/o derechos sexuales y reproductivos que incluyen los candidatos de dos pactos Chile Vamos y Apruebo-Dignidad.

    • votaciones

      Un año copado de elecciones en Chile: Calendario electoral completo y todo lo que necesitas saber

      Por Abril Torres | 1 comentario

      Un año marcado por elecciones ¿cuál es el calendario electoral? ¿Por qué cargos debo votar? Descúbrelo en copadas.cl

    • dibujo constitución chile

      ¿Paridad a la inversa?

      Por Antonia Vargas Silva | 1 comentario

      La paridad de género para las elecciones constituyentes fue pensada para las mujeres, y aunque algunos hombres lograron entrar a a la Convención Constitucional gracias a ella, esto no le quita el mérito a que seremos el primer país con un proceso constituyente paritario.

    SiguienteAnterior

    Últimas publicaciones

    • 29 Julio, 2023
      0

      Ecología personal: un nuevo camino hacia la sustentabilidad

    • festival ecobelleza
      27 Abril, 2023
      0

      Festival Ecobelleza 2023: Feria sustentable y cruelty free llega al Centro Cultural Estación Mapocho

    • Adentro la herida, nov de Daniela Acostaela
      19 Febrero, 2023
      0

      “Adentro la herida”: una novela sobre el abuso, la terapia y encontrar en el dolor las ganas de vivir

    • 8 Diciembre, 2022
      0

      Nuevas masculinidades: ¿de qué se tratan y por qué importan?

    • 4 Diciembre, 2022
      0

      El Hombre de la Semana: machismos privados y rabia pública

    copadas.podcast@gmail.com
    Licencia Creative Commons
    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
    • FEMINISMO
      • (In)Equidad de Género
      • Reflexiones
      • Diccionario
      • Otras Luchas
    • RELACIONES
      • (Des)Amor
      • LGBTIQ+
      • Sexo
    • SALUD
      • Salud mental
      • Salud sexual
      • Cuerpo
    • ESTILO DE VIDA
      • Alimentación
      • Hogar
      • Organización
      • Sustentabilidad
    • CULTURA POP
      • Series
      • Películas
      • Lectura
      • Tendencias
    • ACTUALIDAD
      • Contingencia
      • Agenda Feminista
      • Nueva Constitución
    • BIBLIOTECA
    • PODCAST
      • TEMPORADA 1
      • TEMPORADA 2
      • TEMPORADA 3
      • TEMPORADA 4
      • TEMPORADA 5
      • TEMPORADA 6
    • NOSOTRAS
    • COMUNIDAD
    • COLABORA
    Copadas