• NOSOTRAS
  • COMUNIDAD
  • COLABORA
CopadasCopadasCopadasCopadas
  • FEMINISMO
    • (In)Equidad de Género
    • Reflexiones
    • Otras Luchas
    • Diccionario
  • RELACIONES
    • (Des)Amor
    • LGBTIQ+
    • Sexo
  • SALUD
    • Salud mental
    • Salud sexual
    • Cuerpo
  • ESTILO DE VIDA
    • Alimentación
    • Hogar
    • Organización
    • Sustentabilidad
  • CULTURA POP
    • Series
    • Películas
    • Lectura
    • Tendencias
  • ACTUALIDAD
    • Contingencia
    • Agenda Feminista
    • Nueva Constitución
  • BIBLIOTECA
  • PODCAST
    • TEMPORADA 1
    • TEMPORADA 2
    • TEMPORADA 3
    • TEMPORADA 4
    • TEMPORADA 5
    • TEMPORADA 6
    • TEMPORADA 7

¿A quién seguir en redes sociales para llevar una vida más sustentable?

    Home Estilo de Vida ¿A quién seguir en redes sociales para llevar una vida más sustentable?
    SiguienteAnterior
    cuentas sustentables

    ¿A quién seguir en redes sociales para llevar una vida más sustentable?

    Por Magdalena López | Estilo de Vida, Sustentabilidad | 1 comentario | 22 Mayo, 2021 | 1

    En 2020 Netflix estrenó el documental “The social dilemma”, en el cual se visibiliza el funcionamiento tras bambalinas de las redes sociales. Gracias a esto entendimos mejor las prácticas de vigilancia de nuestros datos y comportamiento en redes sociales, así como las técnicas utilizadas para inducir patrones de consumo y la forma en que percibimos los fenómenos sociales, económicos y políticos.

    El documental era impactante, pero… ¿No lo sabíamos? ¿Es sorprendente realmente? Por lo menos yo, hace un tiempo me rendí a las redes sociales y me propuse sacar lo mejor de ese mini universo, que bastante tiene de tóxico y peligroso.

    Lo leí en una cuenta feminista hace unos cinco años: “Deja de seguir a quien no te hace sentir inspirado, empoderado, o informado”. Me encantó la idea de aprovechar las redes sociales para sentirnos inspiradas, empoderadas e informadas. Al día siguiente revisé mis following de Instagram, y dejé de seguir a todas las personas con quienes no tuviera un vínculo vigente o un cariño ancestral.

    También dejé de seguir a las cuentas cuyo contenido me hacía sentir que mi vida era demasiado fome, fea o estándar. En cambio, me puse a seguir a todas las cuentas educativas, de iniciativas ciudadanas, e influencers que me hicieron sentir inspirada, informada y empoderada.

    “Deja de seguir en redes sociales y en la vida real, a quien no te hace sentir empoderada, informada, o inspirada.”- Lauren Will, Pinterest

    Me encantaría decir que mi vida cambió y que muchas cosas mejoraron, pero no. Sigo pasando horas en reels y stories, y varias veces al día me sorprendo tentada de comprar una publicidad que “me leyó la mente”. Pero al mismo tiempo, me sorprendo inspirada, con ganas de probar y compartir un nuevo dato ecológico, a veces hasta con esperanzas de que un mundo mejor es posible todavía.

    Hace varios años que trato de llevar una vida de hábitos que hagan semi-sostenible mi impacto en el planeta. Y sin duda esta inspiración vino de las redes sociales. Me di cuenta de que la crisis ambiental que estamos atravesando es grave y que es necesario hacer nada más que todo lo posible por revertirla.

    Algunos actúan desde las políticas públicas, otros desde el activismo social, yo actúo desde mis hábitos diarios y de consumo. Sobre todo desde que me di cuenta de que había un grupo de influencers que no competían por el mejor maquillaje, sino por la bolsa de basura más pequeña y que se no gastaban el feed en desafíos de baile, si no en recetas libres de residuos y cómo hacer tu propio desodorante. Que los datos no eran de Dafiti o La Polar, si no de ropa usada o composteras para espacios reducidos.

    Las 5 cuentas para llevar una vida más sustentable

    Por eso quiero compartir acá mis influencers y cuentas en redes sociales favoritas para llevar una vida más sustentable. Con suerte, alguien por ahí se sentirá más empoderada, informada, e inspirada a contribuir con el cambio que todos necesitamos para… ¿Prevenir el apocalipsis? ¿Seguir contando con agua y comida saludable? O mejor, solo para vivir mejor en el planeta.

    1. @rehabcl.cl: Moda sostenible y gráficas alucinantes

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por REHAB (@rehabcl.cl)

    Información en piezas gráficas increíbles para entender mejor el desastre de la super dañina industria del fast fashion, y cómo podemos actuar, consumir y adquirir mejores hábitos de moda y textil. No entiendo como esta cuenta no tiene 1 millón de seguidores, de verdad es una de mis favoritas.

    2. @vayaconsumismo: Hábitos urbanos sustentables

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Más simples, más felices 💛 📷 (@vayaconsumismo)


    La pareja de activistas Alejandra Kopaitic y Agustín Orozco nos muestra cómo es que llevan una vida “más libres, más felices” sabemos que viven en un departamento lleno de plantas, sabemos que tienen una perrita y sabemos que hacen todo lo posible por llevar una vida sustentable y cuidar el planeta desde en medio de la ciudad. Vaya con su mismo tupper, con su mismo frasco, con su mismo cubierto.

    3. @laderasur: Contagiarse del amor por la naturaleza

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Ladera Sur 🌎 (@laderasur)


    Este proyecto fundado por Martín Del Río, es mucho más que una cuenta de Instagram. Es una plataforma de contenidos, podcast, concursos, eventos y todo tipo de iniciativas para concientizar sobre la maravilla de nuestro planeta y nuestra naturaleza, entenderlo, amarlo y cuidarlo. Sus imágenes y diversidad de contenido son imperdibles.

    4. @discosopachile: Contra el desperdicio de alimentos

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Disco Sopa Chile (@discosopachile)

    Disco Sopa es un movimiento mundial que nació en Alemania en el año 2012 para sensibilizar a la población sobre el dramático fenómeno del desperdicio de alimentos. ¿Sabías que aproximadamente 1/3 de la comida que se produce en el mundo termina en vertederos y rellenos sanitarios? Disco Sopa Chile nos muestra estadística, tips, recetas y organiza eventos para revertir esta realidad.

    Si quieres saber más de este movimiento, escucha la entrevista realizada en Copadas a Karla Flores, una de las fundadoras del movimiento ciudadano Disco Sopa Chile y cofundadora de Retroalimenta.

    5. @todosreciclamos.cl: Reciclaje y economía circular

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por todosreciclamos (@todosreciclamos.cl)

    Todos reciclamos es una plataforma más institucional. En medio del revuelo que están causando las aparentemente –pero en verdad no tanto– impactantes políticas públicas en reciclaje como la Ley REP y la prohibición de plásticos de un solo uso, esta plataforma concientiza sobre cuáles son las iniciativas y empresas que están haciendo cosas al respecto y cómo actuar como ciudadanos.

    ¿Conocías estas cuentas en redes sociales? Cuéntanos qué te parecieron y cuáles recomiendas seguir para inspirarnos, informarnos y empoderarnos entre todas.

     

    Créditos imagen principal: Benny Liu, Unsplash

    #naturaleza, agua, crisis ambiental, fast fashion, instagram, medio ambiente, moda, redes sociales, sustentabilidad
    Magdalena López

    Magdalena López

    Feminista antiespecista, adicta a las películas, a las charlas TED y a su bicicleta. Tiene el superpoder de escuchar más podcast que nadie.

    Más posts de Magdalena López

    1 comentario

    Deja tu comentario

    Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    Posts relacionados

    • silvia y la cuenta regresiva webserie nano

      “Silvia y la cuenta regresiva”: webserie de Instagram aborda la crisis medioambiental

      Por Copadas | 1 comentario

      “Silvia y la cuenta regresiva” muestra los pensamientos y reflexiones de una introvertida millennial con la que de seguro te sentirás identificada.

    • Está bueno reciclar… Pero ni tanto

      Por Magdalena López | 0 comentarios

      En este día te invitamos a reflexionar sobre los alcances de la industria y sobre qué necesitamos para cuidarla el planeta de los residuos.

    • isabella villanueva entrevista ceus chile

      Isabella Villanueva, presidenta de CEUS Chile: “Los jóvenes son la mejor inversión para nuestra democracia”

      Por Antonia Rojas | 0 comentarios

      Isabella Villanueva (27), egresada de Ingeniería Civil Hidráulica en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, es fundadora y presidenta del Congreso Estudiantil Universitario de Sustentabilidad (CEUS Chile), 

    • influencers expertos en instagram lisa fotios

      La arrogancia de los “expertos” de redes sociales

      Por Evelyn Méndez | 0 comentarios

      Entiendo la necesidad de educar, pero no olvidemos que ni en Instagram ni en los libros cabe la complejidad de la experiencia.

    • contaminación planeta

      Procrear no tiene sentido

      Por Florencia López | 0 comentarios

      ¿La existencia del ser humano ha sido un beneficio para el planeta? Se contaminaron las aguas superficiales, la atmósfera y los suelos.

    SiguienteAnterior

    Últimas publicaciones

    • Adentro la herida, nov de Daniela Acostaela
      19 Febrero, 2023
      0

      “Adentro la herida”: una novela sobre el abuso, la terapia y encontrar en el dolor las ganas de vivir

    • 8 Diciembre, 2022
      0

      Nuevas masculinidades: ¿de qué se tratan y por qué importan?

    • 4 Diciembre, 2022
      0

      El Hombre de la Semana: machismos privados y rabia pública

    • masacre en texas
      31 Octubre, 2022
      0

      Cine de terror: mujeres protagonistas y sexualidad

    • carga mental comunidad mujer
      27 Octubre, 2022
      0

      ¿Quién lleva la carga mental en tu hogar?: 6 consejos para equilibrar la balanza

    copadas.podcast@gmail.com
    Licencia Creative Commons
    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
    • FEMINISMO
      • (In)Equidad de Género
      • Reflexiones
      • Diccionario
      • Otras Luchas
    • RELACIONES
      • (Des)Amor
      • LGBTIQ+
      • Sexo
    • SALUD
      • Salud mental
      • Salud sexual
      • Cuerpo
    • ESTILO DE VIDA
      • Alimentación
      • Hogar
      • Organización
      • Sustentabilidad
    • CULTURA POP
      • Series
      • Películas
      • Lectura
      • Tendencias
    • ACTUALIDAD
      • Contingencia
      • Agenda Feminista
      • Nueva Constitución
    • BIBLIOTECA
    • PODCAST
      • TEMPORADA 1
      • TEMPORADA 2
      • TEMPORADA 3
      • TEMPORADA 4
      • TEMPORADA 5
      • TEMPORADA 6
    • NOSOTRAS
    • COMUNIDAD
    • COLABORA
    Copadas