• NOSOTRAS
  • COMUNIDAD
  • COLABORA
CopadasCopadasCopadasCopadas
  • FEMINISMO
    • (In)Equidad de Género
    • Reflexiones
    • Otras Luchas
    • Diccionario
  • RELACIONES
    • (Des)Amor
    • LGBTIQ+
    • Sexo
  • SALUD
    • Salud mental
    • Salud sexual
    • Cuerpo
  • ESTILO DE VIDA
    • Alimentación
    • Hogar
    • Organización
    • Sustentabilidad
  • CULTURA POP
    • Series
    • Películas
    • Lectura
    • Tendencias
  • ACTUALIDAD
    • Contingencia
    • Agenda Feminista
    • Nueva Constitución
  • BIBLIOTECA
  • PODCAST
    • TEMPORADA 1
    • TEMPORADA 2
    • TEMPORADA 3
    • TEMPORADA 4
    • TEMPORADA 5
    • TEMPORADA 6
    • TEMPORADA 7

Cómo sobrevivir a una relación a distancia

    Home Relaciones (Des)Amor Cómo sobrevivir a una relación a distancia
    SiguienteAnterior
    relación a distancia

    Cómo sobrevivir a una relación a distancia

    Por Arlo Escobar | (Des)Amor | 0 comentarios | 10 Abril, 2021 | 2

    Le conocí por internet, debe mudarse por estudios, trabaja en una ciudad distinta, nos conocimos en un viaje de verano o vivimos en países distintos. Son muchísimos los motivos que podrían llevarnos a una relación a distancia. Y aunque la actualidad y sus avances en tecnología y comunicación han generado un fenómeno de interconexión que nos permite ver a la persona que amamos con un solo click en nuestro teléfono, sabemos que estar lejos de la pareja puede suponer muchas adversidades. 

    La pandemia ha sido el último motivo de separación de cientos de parejas geográficamente cercanas, que por confinamiento y medidas restrictivas han perdido también la capacidad de tocarse, besarse e incluso estar en una misma habitación. Estamos pasando por momentos especialmente duros y los cierres perimetrales cercan historias de amor que pelean por sobrevivir.

    Fotografía de Benjamin Sow, Unsplash.

    Las complicaciones que surgen durante una relación que se mantiene a distancia, son muy diferentes de los problemas que pueden surgir en una pareja que se ve a diario; sin embargo, los kilómetros no suponen necesariamente el fin del amor. 

    ¿Y si las relaciones a distancia son más duraderas?

    Una investigación publicada en el Journal of Communication sugiere que las relaciones lejanas geográficamente gozan de igual o más confianza y satisfacción que sus contrapartes. 

    En su estudio, Li Crystal Jiang, de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong, y Jeffrey T. Hancock, de la Universidad de Cornell, comprueban la existencia de una mejora en la intimidad en las parejas a distancia, ya que se comprometen y adaptan a las circunstancias de mejor manera, revelando más información a sus parejas que aquellas que vivían cerca una de la otra, debido a la búsqueda de cercanía a través de medios interpersonales.

    Tampoco encontraron diferencias significativas en los niveles de satisfacción ni en los niveles de incertidumbre que las parejas de larga distancia y cercanas sentían sobre sus relaciones. 

    Si bien estos resultados son alentadores, es claro que toda relación a distancia requiere de más tiempo y dedicación que aquellas parejas “convencionales”. No obstante, cualquier dificultad puede enfrentarse y salvarnos de la ruptura.

    relaciones a distancia

    Foto de RODNAE Productions en Pexels

    Jorge Lozano, conferencista mexicano que entrega técnicas para resolver problemas amorosos,  hace una reflexión sobre las bases fundamentales de la distancia en pareja:

    Controlar la incertidumbre

    Cuando la persona que amas se encuentra lejos, la incertidumbre puede jugar con nuestra confianza y causar preocupaciones exageradas sobre la relación.

    ¿Dónde estará? ¿Qué hace? ¿Saben sus amigues de nosotros? ¿Me contará siempre la verdad?

    Ante la perspectiva de la separación, lo más importante es tener un canal de comunicación firme. Crear un espacio de confianza para resolver los problemas acabará con la sensación de estar sobre una cuerda floja y asentará las bases de toda relación sana.

    Demostrar afecto

    A falta del contacto físico, son mucho más desafiantes las formas de mostrar afecto. Ser recurrente, detallista y creativo permite una relación con sus necesidades cubiertas. Ya sea con un pequeño regalo, una llamada telefónica o una visita inesperada cuando sea posible, hacerle saber a tu pareja que le amas es crucial para una relación exitosa.

    Trabajar las inseguridades

    Al igual que la incertidumbre, nuestra propia inseguridad puede traer inestabilidad a la pareja. No poder participar directamente en la vida de tu novio o novia, deja mucho espacio para que estas inseguridades florezcan y radiquen en celos, ansiedad e imaginar historias que están muy lejos de la realidad.

    Al contrario a las relaciones cara a cara, la rutina puede salvarnos de la inseguridad. Pueden ser horarios de llamada, pasar la noche juntes, ver películas al mismo tiempo o simplemente hablarse del día. La creación de hábitos es prácticamente sagrada, ya que demuestra compromiso e interés en la relación.

    Sabemos que no hay un modelo único o perfecto de relación. El amor es diverso, también las personas, y aquello que para algunos se hace insoportable, para otros es una nueva forma de compañía y apoyo sin agobios. Cualquiera sea el caso, disfrutar lo que te proporciona la distancia, como tener más tiempo para ti, desarrollar tu vocación, viajar y conocer sitios nuevos, pasar más tiempo con tus amigos, descubrir qué te apasiona, conocerte mejor a ti mismo y sobre todo, trabajar la tolerancia a la frustración y el desapego emocional, nos hará una mejor persona y mejor pareja.

    O en palabras de Li Crystal Jiang, “las parejas de larga distancia se esfuerzan más que las parejas geográficamente cercanas, y sus esfuerzos se ven recompensados”.

     

    Imagen destacada: RODNAE Productions en Pexels

    amor, pandemia, relación a distancia
    Arlo Escobar

    Arlo Escobar

    Periodista en proceso, cinéfile amante de la expresión propia e identidad, siempre escuchando a les demás.

    Más posts de Arlo Escobar

    Deja tu comentario

    Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    Posts relacionados

    • consejos de relaciones copadas podcast

      T8 #4. Consejos amorosos by Copadas Babyrumpy 2.0

      Por Copadas | 0 comentarios

      Nos dimos el privilegio de volver a escuchar sus dramones. Les damos consejos de relaciones en este especial amoroso de Copadas Podcast.

    • consejos amorosos por copadas

      T8 #3. Consejos amorosos by Copadas Babyrumpy

      Por Copadas | 0 comentarios

      Recibimos sus problemas amorosos y nos las dimos de consejeras, cual Rumpy.

    • Aumentan las compras online en sex shops en Chile a casi dos años de la pandemia

      Por Copadas | 0 comentarios

      No es sorpresa el boom por la compra de juguetes sexuales en sex shops por internet que surgió con las primeras cuarentenas por el Covid-19. A principios de 2021 la agencia de noticias AFP informó que durante el periodo en países como Australia, Francia, España, Alemania y Japón millones de personas compraron al menos un “sex-toy”.

    • Encuesta sobre autoestima revela que 9 de cada 10 mujeres en la RM desearía valorarse más

      Por María José Cifuentes | 0 comentarios

      Los resultados de la Primera Encuesta sobre Autoestima en Mujeres en la Región Metropolitana muestra cómo se están percibiendo a sí mismas las mujeres en Chile, incluyendo el efecto de la pandemia en sus vidas. 

    • cooperativa de fotógrafas

      Cooperativa de Fotógrafas convoca a mujeres y disidencias a enviar relatos visuales de pandemia

      Por Copadas | 0 comentarios

      Se puede enviar fotografías sobre experiencias de pandemia hasta el 28 de noviembre.

    SiguienteAnterior

    Últimas publicaciones

    • Adentro la herida, nov de Daniela Acostaela
      19 Febrero, 2023
      0

      “Adentro la herida”: una novela sobre el abuso, la terapia y encontrar en el dolor las ganas de vivir

    • 8 Diciembre, 2022
      0

      Nuevas masculinidades: ¿de qué se tratan y por qué importan?

    • 4 Diciembre, 2022
      0

      El Hombre de la Semana: machismos privados y rabia pública

    • masacre en texas
      31 Octubre, 2022
      0

      Cine de terror: mujeres protagonistas y sexualidad

    • carga mental comunidad mujer
      27 Octubre, 2022
      0

      ¿Quién lleva la carga mental en tu hogar?: 6 consejos para equilibrar la balanza

    copadas.podcast@gmail.com
    Licencia Creative Commons
    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
    • FEMINISMO
      • (In)Equidad de Género
      • Reflexiones
      • Diccionario
      • Otras Luchas
    • RELACIONES
      • (Des)Amor
      • LGBTIQ+
      • Sexo
    • SALUD
      • Salud mental
      • Salud sexual
      • Cuerpo
    • ESTILO DE VIDA
      • Alimentación
      • Hogar
      • Organización
      • Sustentabilidad
    • CULTURA POP
      • Series
      • Películas
      • Lectura
      • Tendencias
    • ACTUALIDAD
      • Contingencia
      • Agenda Feminista
      • Nueva Constitución
    • BIBLIOTECA
    • PODCAST
      • TEMPORADA 1
      • TEMPORADA 2
      • TEMPORADA 3
      • TEMPORADA 4
      • TEMPORADA 5
      • TEMPORADA 6
    • NOSOTRAS
    • COMUNIDAD
    • COLABORA
    Copadas