• NOSOTRAS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
CopadasCopadasCopadasCopadas
  • FEMINISMO
  • SEXO Y RELACIONES
  • AUTOCUIDADO
  • CULTURA POP
  • ACTUALIDAD
  • BIBLIOTECA
  • PODCAST
    • TEMPORADA 1
    • TEMPORADA 2
    • TEMPORADA 3
    • TEMPORADA 4
    • TEMPORADA 5
    • TEMPORADA 6

Relaciones tóxicas en la familia: Nadie está obligado a querer

    Home Destacado Relaciones tóxicas en la familia: Nadie está obligado a querer
    SiguienteAnterior
    relaciones tóxicas en la familia

    Relaciones tóxicas en la familia: Nadie está obligado a querer

    Por Pakary Peñaloza | Destacado, Sexo y Relaciones | 0 comentarios | 15 Febrero, 2021 | 15

    Estamos acostumbradas a hablar de las diversas relaciones tóxicas que pasamos por nuestra vida, pero hay una que usualmente se esconde y que nos cuesta admitir: las relaciones tóxicas en la familia.

    Desde muy pequeña dejé de sentirme cómoda con una gran parte de mi familia. Las miradas de desprecio, las comparaciones y el no sentirme válida fueron sensaciones que siempre se hicieron presentes en las reuniones familiares.

    Recibía constantes críticas desde un grupo de mis familiares: que estaba demasiado gorda, que no me preocupara por no ser tan bonita, que me gustaba leer solo para creerme más que el resto y así sucesivamente.

    Nos sentábamos en la mesa y los más grandes nos comparaban exageradamente con mi tía: que una era más estudiosa, que la otra tenía más pololos. Porque evidentemente crecimos en una sociedad donde lo normal era que las mujeres fueran competencia y de ahí nació también el hecho de que entre nosotras no nos soportáramos.

    Muchas veces lloraba, ya que no entendía por qué no me querían, por qué todo lo que hacía lo encontraban malo, aun cuando me esforzaba para que me vieran como una más. Me cuestionaba por qué mi abuela nunca se sintió orgullosa de mí y por qué nunca recibí un “te quiero” de vuelta.

    La familia lo es todo

    mujer rechazada

    Foto de Anete, Pexels

    Hace unos años, por casualidad o gracias al destino, me encontré con un video de Abbey C llamado “No es obligatorio querer a tu familia: el amor no se hereda”, y mi cabeza explotó. Fue la primera persona a la que le escuché decir que no era obligatorio querer a la familia ni que ellos te quisieran.

    Siempre nos han dicho que la familia es lo primero, pero ¿qué pasa si una parte de ellos te hacen un constante maltrato psicológico y te sientes totalmente rechazada?

    Hemos aprendido a alejarnos de amistades tóxicas y de relaciones de parejas que nos hacen daño, pero ¿por qué se nos juzga y nos sentimos mal cuando cortamos con relaciones tóxicas en la familia?

    Un acto de amor propio

    Amar por obligación nunca ha sido la opción correcta y recién a los 19 años pude tomar la decisión de alejarme de las personas que me hacían daño. Este fue un acto de amor propio, para demostrarme que soy valiosa aun cuando me repitieron constantemente que no lo era.

    No ha sido un camino sencillo, tuve que llegar al punto de ya no poder más para tomar la decisión de alejarme. Cuando hablé con mis papás sobre el tema recibí un total apoyo, ya que la relación tóxica perjudicaba a toda la familia. 

    Quizás fue un pequeño paso: dejar de saludar por los cumpleaños, evitar ir a reuniones familiares y también hablar sobre el daño que me habían hecho: tomar esta decisión me liberó.

    Al principio sentía mucho rencor, pero con el pasar del tiempo fui notando todos los beneficios que esto trajo a mi vida: pude sanar a esa niña que la pasó mal por tanto tiempo.

    Creo necesario hablar de estos temas con los niñes y también recordarnos que el amor se construye, se trabaja y que nadie está obligado a querer a otros por tener la misma sangre.

    amor propio, familia, maltrato psicológico, rechazo, relación tóxica
    Pakary Peñaloza

    Pakary Peñaloza

    Estudiante de periodismo geminiana. Apasionada por leer a mujeres con un tecito al lado.

    Más posts de Pakary Peñaloza

    Deja tu comentario

    Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    Posts relacionados

    • Mujer body neutrality

      ¿Cuál es la diferencia entre body positive y body neutrality?

      Por Pakary Peñaloza | 1 comentario

      El body positive nos ha acompañado bastante tiempo en la lucha feminista, pero hay días en los que estamos cansadas y no existen fuerzas para sentirnos cómodas con nuestro físico. Ante eso, surge el body neutrality.

    • marcha feminista violencia hacia contra mujeres

      Diccionario feminista: ¿Qué tipos de violencias contra mujeres existen?

      Por Lila Osorio y Camila Magnet | 4 comentarios

      ¿Qué es el sexismo? ¿Qué delitos sexuales existen? Aquí definimos los tipos de violencia y situaciones de discriminación contra mujeres.

    • el amor propio foto mujer

      El feminismo me mostró la mejor versión de mí misma

      Por Karen Gómez | 0 comentarios

      No me enseñaron fue cómo aplicar el amor propio en mi vida. Cómo aceptar mi cuerpo, cómo entender que no soy estúpida y que mi opinión también cuenta.

    • Cómo identificar una relación tóxica o violenta para ayudar a la víctima

      Cómo identificar una relación tóxica o violenta para ayudar a la víctima

      Por Camila Magnet Morales | 1 comentario

      ¡No te alejes! Estas son las señales de que tu amiga podría estar sufriendo violencia en su relación.

    • T2 #6: Relaciones tóxicas: cuando toleramos lo intolerable

      Por Copadas | 1 comentario

      Invitada: Ana Margarita de Fundación Antonia.

    SiguienteAnterior

    Últimas publicaciones

    • Pechos de naranja no me gustan mis tetas
      24 Febrero, 2021
      0

      No me gustan mis tetas y eso está bien

    • 23 Febrero, 2021
      0

      Bullet Journal: Avanza hacia tus objetivos sólo con un cuaderno, un lápiz y un método

    • body neutrality
      22 Febrero, 2021
      0

      Ser valiosa no es ser hermosa

    • mujer triste
      21 Febrero, 2021
      1

      Ghosting: relaciones interrumpidas por la cobardía

    • el otro clóset campaña de video busca visibilizar a la comunidad LBT a
      19 Febrero, 2021
      0

      El Otro Clóset: la campaña que revela cómo el encierro afecta a las comunidades LGBTIQ+

    Instagram

    • Durante 10 meses de pandemia, te diste el ánimo de "alfabetizar" a tu familia cercana sobre feminismo y realmente no
    • CONSUMISMO, NAVIDAD Y REGALOS El día de celebrar la natividad de nuestro señor jesucrispi ha llegado y dedicamos este capítulo
    • Hoy es un día histórico para las mujeres de Argentina, porque con 38 votos a favor, 29 en contra y
    • Este nuevo año es una oportunidad para mirar con cariño y planificación esta “nueva normalidad”: no como un reality de
    • NIÑAS GAMER: POR LAS MUJERES EN TODOS LOS ESPACIOS Para este último capítulo de copadas hablamos sobre el ser mujer
    • Tener plantas trae numerosos beneficios: aumentar la productividad, hacer acogedores los ambientes o hasta pueden tener un efecto terapéutico. Acá te dejamos
    • ¿Cuál es tu relación con tus estrías? ¿Ha cambiado gracias al feminismo? Cuéntanos en los comentarios! . Lee la publicación
    • CONCURSO CERRADO . Con nuestres amigues de @pop.litica queremos darles algunos regalos para despedir nuestras temporadas e iniciar el año
    • En la tarde de este viernes, el malabarista Francisco Martínez fue asesinado en Panguipulli por el sargento Juan González Iturra, en
    • ⛔CONCURSO CERRADO BABY⛔ En conjunto con nuestros amigos de @bentley.chile queremos que pasen el mejor 14F de sus vidas: ya
    • ¿Qué personajes les tocaron? Cuéntennos en los comentarios . Si son muy ansiosas como para esperar a mañana para la
    • Parte 2 Qué personaje de Grey
    logo copadas
    copadas.podcast@gmail.com
    Licencia Creative Commons
    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
    • FEMINISMO
    • SEXO Y RELACIONES
    • AUTOCUIDADO
    • CULTURA POP
    • ACTUALIDAD
    • BIBLIOTECA
    • PODCAST
      • TEMPORADA 1
      • TEMPORADA 2
      • TEMPORADA 3
      • TEMPORADA 4
      • TEMPORADA 5
      • TEMPORADA 6
    • NOSOTRAS
    • COMUNIDAD
    • CONTACTO
    Copadas