• NOSOTRAS
  • COMUNIDAD
  • COLABORA
CopadasCopadasCopadasCopadas
  • FEMINISMO
    • (In)Equidad de Género
    • Reflexiones
    • Otras Luchas
    • Diccionario
  • RELACIONES
    • (Des)Amor
    • LGBTIQ+
    • Sexo
  • SALUD
    • Salud mental
    • Salud sexual
    • Cuerpo
  • ESTILO DE VIDA
    • Alimentación
    • Hogar
    • Organización
    • Sustentabilidad
  • CULTURA POP
    • Series
    • Películas
    • Lectura
    • Tendencias
  • ACTUALIDAD
    • Contingencia
    • Agenda Feminista
    • Nueva Constitución
  • BIBLIOTECA
  • PODCAST
    • TEMPORADA 1
    • TEMPORADA 2
    • TEMPORADA 3
    • TEMPORADA 4
    • TEMPORADA 5
    • TEMPORADA 6
    • TEMPORADA 7

En el sexo no hay reglas y nada está escrito

    Home Editorial En el sexo no hay reglas y nada está escrito
    SiguienteAnterior
    fetichismos

    En el sexo no hay reglas y nada está escrito

    Por Toña González | Editorial, Sexo | 3 comentarios | 15 Agosto, 2020 | 3

    Me encanta el sexo. Me encanta culiar y todo lo que tenga que ver con sacarse la ropita. Podría estar haciéndolo todo el día y en cualquier parte: en la cocina, arriba de la mesa, en la logia, el baño de la u, el probador del mall, la piscinita y hasta en el patio. Si me dices upa yo le meto chalupa.

    No siempre he sido así. De hecho, siento que desde que conocí el feminismo ando más caliente que nunca y con esas insaciables ganas de querer sacar a la chica reprimida y temerosa que habitó en mí por tantos años.

    Tampoco me gusta hablar de sexo, me da vergüenza. Siento que cuando la gente habla de qué les calienta o qué les gusta hacer en la camita, mis expectativas siempre superan los límites. Y si bien con el tiempo fui agarrando confianza y comencé a contar tanto mis fetichismos como fantasías sexuales me di cuenta que las personas no están acostumbradas ni a jugar ni a explorar con su sexualidad.

    Toda esta historia empezó cuando descubrí el clítoris y me di cuenta que podía tener múltiples orgasmos por varios minutos; fue ahí cuando dije: “Hueona, sky’s the limit”.

    Comencé a preguntarme hasta dónde más podría llegar y qué pasaba con todas las otras partes de mi cuerpo. Qué pasa si me tocan la rodilla o me muerden el muslo. O si jugamos a un juego de roles o me pongo lencería. Qué pasa si nos saltamos los genitales y las zonas erógenas más comunes. Qué pasa si rompemos la sexualidad heteronormativa.

    La verdad es que me tomó tiempo darme cuenta de que no debo sentir culpa por tener fetichismos por algunas partes específicas del cuerpo o por ciertos juguetes. Me tomó varias conversaciones conmigo misma entender que estas prácticas son perfectamente normales. El sexo no está únicamente en los genitales; tenemos todo un cuerpo para disfrutar de él, y si no te has dado cuenta de eso, eres muy re gil.

    Ahora todo es distinto porque estamos encerrades, pero con mucho orgullo puedo decir que en estos últimos meses he logrado desarrollar en mi mente la mejor industria porno feminista jamás vista. Dijeron que había que aprovechar el tiempo, ser creativos, y eso he estado siendo.

    Son incontables las veces que he hecho el amorcito consentido con Aaron Piper o que Ruby Rose se ha aparecido por mi pieza a hacerme cariñito en el pelo.

    Las últimas semanas con todas las malas noticias y la rabia acumulada hacia este gobierno inoperante, lo único que deseo es llegar a mi camita, cerrar los ojos y ponerme a fantasear con el niño que intercambié miradas en el supermercado, las muchas niñas que me están explotando el cel o simplemente fantasear conmigo misma porque pucha que estoy linda.

    La verdad es que no sé de dónde viene tantas fantasías y fetichismos sexuales. A lo mejor, de haber escuchado tanto Bellakita, quizás de estar intentando identificar un hecho de mi infancia; tal vez porque estoy aburrida o a lo mejor porque simplemente el placer y la experimentación sexual es un derecho de todo ser humano.

    En esta historia existen distintos episodios, ya que no siempre ando con ganas de pegarme el show y ponerme el babydoll. Hay veces en que sólo quiero enredarme en los pies de alguien y que me den besitos.

    Hay que entender que la sexualidad, al igual que todo en esta vida, fluye. Pero no porque en un momento quise jugar con juguetes sexuales significa que lo voy a querer siempre. O si te dejé hacerme y decirme ciertas cosas, no significa que lo podrás volver a hacer.

    Esto es un juego donde las reglas pueden cambiar. La idea es divertirse y explorar, confiar en un otro y comunicar siempre las cosas; liberarse y entender que la sexualidad es de una y nadie la puede venir a reprimir.

     

    Foto principal: Dainis Graveris en Unsplash

    fetiches sexuales, fetichismos, placer sexual, sexo
    Toña González

    Toña González

    Integrante de Copadas Podcast, cofundadora de Bibelot Bisexual y estudiante de Periodismo.

    Más posts de Toña González

    3 comentarios

    Deja tu comentario

    Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    Posts relacionados

    • sexo no penetrativo

      El sexo más allá de la penetración: infinitas posibilidades de placer

      Por Carolina Arita | 2 comentarios

      El sexo no penetrativo nos permite experimentar infinitas posibilidades de placer fuera de la norma falocentrista. Conoce cómo practicarlo.

    • ilustración pareja agathe sorlet

      T4 #15. Sexo en (tiempos de) crisis

      Por Copadas | 0 comentarios

      Invitada: Constanza del Rosario, terapeuta sexual.

    • placer sexual

      T1 #15. Placer sexual, más que un orgasmo

      Por Copadas | 2 comentarios

      Invitada: la psicóloga y terapeuta sexual Constanza del Rosario.

    • Prejuicios y abstinencia: Las verdaderas infecciones de transmisión sexual en Chile

      Por María José Herrera | 2 comentarios

      Seguramente has utilizado el término enfermedades de transmisión sexual (ETS) para referirte al VIH, la gonorrea y Herpes. Pero, ¿qué dirías si te presento un término cada vez más común y mucho más acertado?. Según la División de Prevención y Control de Enfermedades (Diprece), las infecciones de transmisión sexual (ITS) “son un grupo heterogéneo de enfermedades transmisibles, que afectan a hombres y mujeres, cuyo elemento en común es la transmisión por vía sexual”.

    • ¿Positivo o negativo?: Luchar contra la incertidumbre de los exámenes de ITS

      Por Coxiella Burnetii | 2 comentarios

      e quedo más tranquila al saber que, al menos, sus exámenes son negativos, pero, eso no significa nada, aún tengo que esperar el resultado de los míos, y esa es otra historia. Al mismo tiempo, siento rabia, siento furia, al pensar que todo este proceso de mierda, que he tenido que vivir durante semanas, es un simple “show” para este huea.

    SiguienteAnterior

    Últimas publicaciones

    • festival ecobelleza
      27 Abril, 2023
      0

      Festival Ecobelleza 2023: Feria sustentable y cruelty free llega al Centro Cultural Estación Mapocho

    • Adentro la herida, nov de Daniela Acostaela
      19 Febrero, 2023
      0

      “Adentro la herida”: una novela sobre el abuso, la terapia y encontrar en el dolor las ganas de vivir

    • 8 Diciembre, 2022
      0

      Nuevas masculinidades: ¿de qué se tratan y por qué importan?

    • 4 Diciembre, 2022
      0

      El Hombre de la Semana: machismos privados y rabia pública

    • masacre en texas
      31 Octubre, 2022
      0

      Cine de terror: mujeres protagonistas y sexualidad

    copadas.podcast@gmail.com
    Licencia Creative Commons
    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
    • FEMINISMO
      • (In)Equidad de Género
      • Reflexiones
      • Diccionario
      • Otras Luchas
    • RELACIONES
      • (Des)Amor
      • LGBTIQ+
      • Sexo
    • SALUD
      • Salud mental
      • Salud sexual
      • Cuerpo
    • ESTILO DE VIDA
      • Alimentación
      • Hogar
      • Organización
      • Sustentabilidad
    • CULTURA POP
      • Series
      • Películas
      • Lectura
      • Tendencias
    • ACTUALIDAD
      • Contingencia
      • Agenda Feminista
      • Nueva Constitución
    • BIBLIOTECA
    • PODCAST
      • TEMPORADA 1
      • TEMPORADA 2
      • TEMPORADA 3
      • TEMPORADA 4
      • TEMPORADA 5
      • TEMPORADA 6
    • NOSOTRAS
    • COMUNIDAD
    • COLABORA
    Copadas