A partir de las manifestaciones antirracistas que ha habido por el asesinato a George Floyd en Estados Unidos, conversamos sobre el racismo en Chile. En particular, hablamos de la represión que existe en el Wallmapu y la criminalización del pueblo mapuche.
Entregamos detalles acerca del caso de Alejandro Treuquil, que fue asesinado por desconocidos en la noche del 4 de junio.
Para profundizar en el racismo en Chile y el conflicto en La Araucanía, entrevistamos a la periodista mapuche feminista Paula Huenchumil.
“Hay un racismo estructural que existe hace años con el pueblo mapuche. Desde las políticas de Estado, desde esta chilenidad que se implementó, instalando al indígena como ‘el otro’. Eso conllevó a estereotipos que son marcadamente negativos. Se hablaba del salvaje, después del borracho, del flojo que no trabaja la tierra, y hoy en día, del terrorista. Eso es racismo”, dijo Paula.
También, conversamos acerca del racismo que existe en la prensa tradicional, que ha sido tendenciosa al entregar información en distintos casos. Por ejemplo, con la machi Francisca Linconao, el lonko Alberto Curamil, el machi Celestino Córdova, Camilo Catrillanca, y ahora se repite con Alejandro Treuquil.
“Los líderes se criminalizan porque hacen una defensa de los territorios. Alberto Curamil se movilizó por la defensa de los ríos. Logró organizar no solo a la gente mapuche, sino a la gente chilena del sector y paralizar dos megaproyectos. Y él estuvo encarcelado en prisión preventiva, y cuando está en la cárcel ganó un premio medio ambiental. Luego fue liberado”, explicó la periodista.
Escucha el capítulo y la entrevista completa a continuación:
Ilustración: Vezetart
Hola y felicitaciones en su excelente programa. Soy una nueva oyente pero no soy hispano hablante, Entonces, perdóneme los errores que voy a cometer.Me interesa mucho el tema del racismo, especialmente las diferencias entre los EEUU y América del Sur. (Nací en Nueva York)En este episodio, prenguntan Uds porque la gente en los EEUU manifestan cuando los carabimeros matan a una persona negro, pero en Chile cuandp mata a una persona Mapuche – nada.El problema es que no hay equivalencia entre la comunidad Afro-Americano en los EEUU y los Mapuche en Chile. Mejor preguntan Uds porque cuando matan a una persona Indigena en cualquier país del mundo, nadie nace nada.Es lo mismo aca en Canada (donde vivo ahora) que en los EEUU, que en Chile y otras partes. Los indígenas quedan invisibilizados y nadie les presta atención.
Pero es tema para otro Podcast.Gracias por escucharmeSuerte con el PodcastBeth
Muchas gracias por tu comentario! Estamos muy de acuerdo contigo. Un abrazo grande <3