• NOSOTRAS
  • COMUNIDAD
  • COLABORA
CopadasCopadasCopadasCopadas
  • FEMINISMO
    • (In)Equidad de Género
    • Reflexiones
    • Otras Luchas
    • Diccionario
  • RELACIONES
    • (Des)Amor
    • LGBTIQ+
    • Sexo
  • SALUD
    • Salud mental
    • Salud sexual
    • Cuerpo
  • ESTILO DE VIDA
    • Alimentación
    • Hogar
    • Organización
    • Sustentabilidad
  • CULTURA POP
    • Series
    • Películas
    • Lectura
    • Tendencias
  • ACTUALIDAD
    • Contingencia
    • Agenda Feminista
    • Nueva Constitución
  • BIBLIOTECA
  • PODCAST
    • TEMPORADA 1
    • TEMPORADA 2
    • TEMPORADA 3
    • TEMPORADA 4
    • TEMPORADA 5
    • TEMPORADA 6
    • TEMPORADA 7

T5 #13. Racismo en Chile: las vidas mapuche importan

    Home PODCAST T5 #13. Racismo en Chile: las vidas mapuche importan
    SiguienteAnterior

    T5 #13. Racismo en Chile: las vidas mapuche importan

    Por Copadas | PODCAST, Podcast de Actualidad, TEMPORADA 5 | 7 comentarios | 11 Junio, 2020 | 1

    A partir de las manifestaciones antirracistas que ha habido por el asesinato a George Floyd en Estados Unidos, conversamos sobre el racismo en Chile. En particular, hablamos de la represión que existe en el Wallmapu y la criminalización del pueblo mapuche.

    Entregamos detalles acerca del caso de Alejandro Treuquil, que fue asesinado por desconocidos en la noche del 4 de junio.

    Para profundizar en el racismo en Chile y el conflicto en La Araucanía, entrevistamos a la periodista mapuche feminista Paula Huenchumil.

    “Hay un racismo estructural que existe hace años con el pueblo mapuche. Desde las políticas de Estado, desde esta chilenidad que se implementó, instalando al indígena como ‘el otro’. Eso conllevó a estereotipos que son marcadamente negativos. Se hablaba del salvaje, después del borracho, del flojo que no trabaja la tierra, y hoy en día, del terrorista. Eso es racismo”, dijo Paula.

    También, conversamos acerca del racismo que existe en la prensa tradicional, que ha sido tendenciosa al entregar información en distintos casos. Por ejemplo, con la machi Francisca Linconao, el lonko Alberto Curamil, el machi Celestino Córdova, Camilo Catrillanca, y ahora se repite con Alejandro Treuquil.

    “Los líderes se criminalizan porque hacen una defensa de los territorios. Alberto Curamil se movilizó por la defensa de los ríos. Logró organizar no solo a la gente mapuche, sino a la gente chilena del sector y paralizar dos megaproyectos. Y él estuvo encarcelado en prisión preventiva, y cuando está en la cárcel ganó un premio medio ambiental. Luego fue liberado”, explicó la periodista.

    Escucha el capítulo y la entrevista completa a continuación:

    Ilustración: Vezetart

    alejandro treuquil, camilo catrillanca, racismo, racismo en chile, wallmapu
    Copadas

    Copadas

    Más posts de Copadas

    7 comentarios

    • Avatar
      beth Responder 21/12/2020 at 19:40

      Hola y felicitaciones en su excelente programa. Soy una nueva oyente pero no soy hispano hablante, Entonces, perdóneme los errores que voy a cometer.Me interesa mucho el tema del racismo, especialmente las diferencias entre los EEUU y América del Sur. (Nací en Nueva York)En este episodio, prenguntan Uds porque la gente en los EEUU manifestan cuando los carabimeros matan a una persona negro, pero en Chile cuandp  mata a una persona Mapuche – nada.El problema es que no hay equivalencia entre la comunidad Afro-Americano en los EEUU y los Mapuche en Chile. Mejor preguntan Uds porque cuando  matan a una persona Indigena en cualquier país del mundo, nadie nace nada.Es lo mismo aca en Canada (donde vivo ahora) que en los EEUU, que en Chile y otras partes. Los indígenas quedan invisibilizados y nadie les presta atención.
      Pero es tema para otro Podcast.Gracias por escucharmeSuerte con el PodcastBeth

      • Copadas
        Copadas Responder 22/12/2020 at 17:10

        Muchas gracias por tu comentario! Estamos muy de acuerdo contigo. Un abrazo grande <3

    Deja tu comentario

    Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    Posts relacionados

    • racismo en chile

      Racismo en el país de la hipocresía y la impunidad

      Por Camila Magnet Morales | 0 comentarios

      Diez días después de la muerte de George Flyod, el mapuche Alejandro Treuquil fue asesinado. ¿Por qué no condenamos el racismo en Chile de la misma forma?

    • amaranta ricardo correa

      La Negrita

      Por Amaranta Ricardo Correa | 10 comentarios

      Me impresiona tanta gente blanka hablando de lo que sentimos las personas negras. Y sí, digo blanka con “k” porque me refiero a un sistema de blankitud, a un sistema que se posiciona desde laRead more

    • Día Internacional de los y las Afrodescendientes

      Día Internacional de los y las Afrodescendientes: un llamado a construir sociedades libres de racismo

      Por Colectiva de Mujeres Afrodescendientes Luanda Arica Chile | 0 comentarios

      El Día Internacional de los y las Afrodescendientes es un llamado a impulsar prácticas antirracistas para eliminar los estereotipos, el racismo, el sexismo y toda consigna colonial de nuestra vida.

    • ilustración diáspora

      Honrar la Diáspora: Porque la negritud también es fortaleza

      Por Helena Cordero | 1 comentario

      La Diáspora es ese lugar donde me siento a mí misma y a mi comunidad, donde puedo tomar agua del mismo lago que alguna ancestra.

    • mujeres que han luchado contra el racismo Nathan Dumlao

      Conoce a tres mujeres que han dedicado su vida a la lucha contra el racismo

      Por Mónica Gálvez | 1 comentario

      Rosa Parks, Rigoberta Menchú y Desirée Bela-Lombedde son mujeres valientes que han luchado contra el racismo por años, conoce sus historias.

    SiguienteAnterior

    Últimas publicaciones

    • Adentro la herida, nov de Daniela Acostaela
      19 Febrero, 2023
      0

      “Adentro la herida”: una novela sobre el abuso, la terapia y encontrar en el dolor las ganas de vivir

    • 8 Diciembre, 2022
      0

      Nuevas masculinidades: ¿de qué se tratan y por qué importan?

    • 4 Diciembre, 2022
      0

      El Hombre de la Semana: machismos privados y rabia pública

    • masacre en texas
      31 Octubre, 2022
      0

      Cine de terror: mujeres protagonistas y sexualidad

    • carga mental comunidad mujer
      27 Octubre, 2022
      0

      ¿Quién lleva la carga mental en tu hogar?: 6 consejos para equilibrar la balanza

    copadas.podcast@gmail.com
    Licencia Creative Commons
    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
    • FEMINISMO
      • (In)Equidad de Género
      • Reflexiones
      • Diccionario
      • Otras Luchas
    • RELACIONES
      • (Des)Amor
      • LGBTIQ+
      • Sexo
    • SALUD
      • Salud mental
      • Salud sexual
      • Cuerpo
    • ESTILO DE VIDA
      • Alimentación
      • Hogar
      • Organización
      • Sustentabilidad
    • CULTURA POP
      • Series
      • Películas
      • Lectura
      • Tendencias
    • ACTUALIDAD
      • Contingencia
      • Agenda Feminista
      • Nueva Constitución
    • BIBLIOTECA
    • PODCAST
      • TEMPORADA 1
      • TEMPORADA 2
      • TEMPORADA 3
      • TEMPORADA 4
      • TEMPORADA 5
      • TEMPORADA 6
    • NOSOTRAS
    • COMUNIDAD
    • COLABORA
    Copadas