• NOSOTRAS
  • COMUNIDAD
  • CONTACTO
CopadasCopadasCopadasCopadas
  • FEMINISMO
  • SEXO Y RELACIONES
  • AUTOCUIDADO
  • CULTURA POP
  • ACTUALIDAD
  • BIBLIOTECA
  • PODCAST
    • TEMPORADA 1
    • TEMPORADA 2
    • TEMPORADA 3
    • TEMPORADA 4
    • TEMPORADA 5
    • TEMPORADA 6

Cómo tener un aborto seguro con pastillas

    Home Autocuidado Cómo tener un aborto seguro con pastillas
    SiguienteAnterior
    test de embarazo positivo

    Cómo tener un aborto seguro con pastillas

    Por Camila Magnet Morales | Autocuidado, FEMINISMO, Sexo y Relaciones | 1 comentario | 21 Abril, 2020 | 19

    Actualmente, en Chile se puede optar por tener un aborto seguro en manos de la salud pública en tres causales: riesgo de vida de la persona embarazada, inviabilidad fetal y violación.

    El Ministerio de Salud no ha publicado la actualización de cifras oficiales de los abortos realizados en Chile desde la promulgación de la Ley de Aborto en Tres Causales en agosto del 2017. Sin embargo, en el primer año desde su entrada en vigencia, se realizaron 535 abortos legales en el sistema público, de los cuales 277 corresponden a riesgo de vida de la persona embarazada, 165 por inviabilidad fetal y 93 por violación.

    Cifras fantasma del aborto

    De todas maneras, existen cifras fantasmas, de los abortos que se realizan en clandestinidad. Según cifras del Ministerio de Salud, se realizan más de 33 mil abortos por año. Sin embargo, datos del Instituto Chileno de Medicina Reproductiva estiman la cifra entre 60 mil a 70 mil abortos al año.

    Por otro lado, la Mesa de Acción por el Aborto indica que el número de interrupciones voluntarias de embarazo, está entre los 80 mil y 260 mil casos anuales.

    Sean cuales sean las cifras, la realidad es que se practican abortos en clandestinidad en Chile y en todos los países en que no es legal. Esto tiene como consecuencia la realización de abortos sin medidas de seguridad. De hecho, según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tres de cada cuatro abortos practicados en África y América Latina discurrieron sin condiciones de seguridad.

    Es por eso que, si es que estás en situación de aborto, te queremos entregar información confiable, a partir de los métodos recomendados por la OMS y por la organización feminista Con las Amigas y en la Casa, que tiene vasta experiencia en el tema.

    Pasos para un aborto seguro

    Sabemos que lo ideal es tener educación sexual integral que nos forme sobre métodos anticonceptivos y una ley de aborto que les permita a todas las mujeres decidir sobre sus cuerpos. Esto garantizaría un aborto seguro, pues se podrían atender a tiempo las complicaciones sin criminalizar a la mujer.

    Lamentablemente, como no es el escenario de la mayoría de Latinoamérica, te compartimos los pasos que debes seguir si tomas la decisión de abortar.

    1. Infórmate sobre el tema

    Debes tener conocimiento sobre tus opciones, los métodos abortivos, las sensaciones que puedas experimentar en un aborto, medicamentos para paliar posibles dolores, cómo reconocer y qué hacer en caso de complicaciones, las semanas en que es recomendado abortar, cuándo reintegrarse a la actividad sexual, entre otras cosas. Por eso, te recomendamos seguir leyendo.

    2. Hazte una ecografía

    monitor ecografía embarazo

    Foto: Pixabay

    Es necesaria para revisar que está todo en orden y poder situarte en la semana de embarazo. “El aborto con medicamentos es seguro y efectivo después de la semana siete de embarazo, pero además hay que descartar otras condiciones como el embarazo ectópico o tubario”, informa Eli de Con las Amigas y en la Casa.

    Si intentas abortar antes de la semana siete, podría producirse un aborto incompleto y eso es inseguro. Sobre esto, Eli explica que “si el producto es muy pequeño, las contracciones no lo van a expulsar y eso podría posteriormente desarrollar una infección”.

    La Organización Mundial de la Salud indica que hasta la semana 12 de embarazo no es necesario contar con personal de la salud especializado para realizar un aborto con pastillas.

    Cabe mencionar que al momento de la ecografía puedes solicitar no ver la imagen ni escuchar los latidos del feto.

    3. Conseguir los medicamentos

    Un consejo que entrega Eli es ojalá nunca comprar el misoprostol. “Eso implica caer en el mercado ilegal, que se enriquece con las mujeres que están en una situación desmejorada y cae en una lógica capitalista. La idea es que siempre que queramos acceder a medicina, recurramos a redes feministas que son las que nos van a dar la mayor confianza y son las que tienen más experiencia”, advierte.

    No hay medicamentos de método sublingual o vaginal. Es el mismo. ¡Que no te engañen los vendedores ilegales!

    4. Prepararte para abortar

    Tal como se denomina el colectivo feminista, la recomendación que ellas hacen es enfrentarse a este proceso acompañada “con las amigas y en la casa”: “Esperamos que las mujeres puedan confiar en sus amigas, en sus hermanas, en sus madres, en sus vecinas; estar siempre en compañía de una mujer”.

    dos amigas con celular

    Foto: Freepik

    En caso de no confiar en nadie, el colectivo de Con las Amigas y en la Casa se ofrece para estar presente en este momento: “Ninguna mujer que haga el procedimiento con nosotras va a estar sola”.

    Eli afirma que las experiencias durante el aborto al que pueden someterse las mujeres es similar a cómo viven su menstruación. “Una mujer que es muy vomitona normalmente en su menstruación, es posible que su procedimiento sea un poco más tedioso. Pero una mujer que en su menstruación en general no experimenta grandes dolores, le dura poco rato, no tiene mucho flujo, debería ser más sencillo”, explica.

    Para las mujeres que sufren de vómitos durante la menstruación, se les recomienda tomarse una pastilla de Domperidona media hora antes de iniciar el procedimiento.

    También, las amigas recomiendan tener un pocillo limpio a mano en caso de sentir ganas de vomitar. Esto para dejar la pasta que se estaría deshaciendo debajo de la lengua y no perder el medicamento.

    Te recomendamos tener a mano toallas higiénicas nocturnas para contener el sangrado durante el procedimiento y en los días posteriores.

    5. Dos métodos para un aborto seguro con pastillas

     

    aborto seguro con pastillas

    Foto: Freepik

    Recuerda que este procedimiento debes hacerlo entre las semanas 7 y 12 de embarazo.

    • Misoprostol 200mcg

    Pon cuatro pastillas debajo de la lengua cada tres horas, por tres veces. Es decir, en total habrás ingerido 12 pastillas de forma sublingual. Debes esperar que se deshagan bajo la lengua, no tragarlas.

    • Mifespristona 200mg + Misoprostol 200mcg

    La mifespristona tiene la función de inhibir la liberación de progesterona, hormona necesaria para el desarrollo del embarazo. Por lo tanto, este medicamento impedirá que el embarazo avance.

    Vía oral (tragar) la mifespristona entre 24 y 36 horas antes de ingerir cuatro pastillas de misoprostol de forma sublingual. A las tres horas puedes ingerir otras dos si la expulsión no es completa. Para este proceso necesitas en total una pastilla de mifepristona y seis de misoprostol.

    Se recomienda siempre ingerir de forma sublingual el misoprostol. Si se aplica de forma vaginal, en caso de existir complicaciones y recurrir a urgencias, se podrían encontrar restos de pastillas y criminalizar a la mujer. En cambio, al ingerir el medicamento de forma sublingual, no habría manera de detectarlo. Así que recuerda: nunca te eches al agua.

    6. Resguardos posteriores

    • Cuarentena
    • No ocupar copa menstrual ni tampón
    • No tener relaciones sexuales penetrativas para no contraer infecciones.

    7. ¿Hay episodios traumáticos después de abortar?

    Según la experiencia de Con las Amigas y en la Casa, no hay episodios traumáticos después de un aborto feminista.

    “Lo que ocurre es que las mujeres en Chile abortan en un contexto de soledad, de desamparo, de saber que hay todo un órgano estatal que las está persiguiendo, de que muchas veces ni siquiera pueden confiar en su familia para realizar estos procedimientos”, aclara Eli.

    En cambio, llevando un proceso en que están informadas y acompañadas, logran ver la experiencia como algo positivo para sus vidas.

     

    ***

    ¿Estás en situación de aborto o quieres más información? Escribe a conlasamigasyenlacasa@riseup.net y deja tu nombre, número de teléfono y la ciudad desde donde las estás contactando, pues la red tiene alcance nacional. Luego, una de las amigas se pondrá en contacto contigo.

    * En Copadas no administramos pastillas abortivas. No insista.

    abortar con pastillas, aborto, aborto libre, aborto seguro, con las amigas y en la casa
    Camila Magnet Morales

    Camila Magnet Morales

    Egresada de Periodismo en la Universidad de Chile.

    Más posts de Camila Magnet Morales

    1 comentario

    Deja tu comentario

    Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    Posts relacionados

    • Sobre mi cuerpo decido yo ilustración

      T1 #9. Para no morir: Aborto legal y derecho a decidir

      Por Copadas | 1 comentario

      Invitada: Eli de Con las Amigas y en la Casa.

    • pañuelo aborto razones para apoyar el aborto libre

      Será Ley: Nueve razones para apoyar el aborto libre

      Por Camila Magnet Morales | 0 comentarios

      Como en la sociedad todavía hay muchas ideas arraigadas que lo condenan, enumeramos algunas razones para apoyar el aborto libre.

    • incubadoras humanas marcha feminista aborto libre

      Para el Estado de Chile somos incubadoras humanas

      Por Camila Monsalva | 1 comentario

      Para el sistema patriarcal que nos oprime somos incubadoras humanas. Porque si somos capaces de tener hijos, debemos tenerlos a toda costa. Como dijo Jaime Guzmán: aunque no queramos y nuestra vida peligre.

    • abortamos pixabay mujer acostada

      Las calientes también abortamos

      Por Coxiella Burnetii | 0 comentarios

      Esta sociedad olvida muy convenientemente que si abortamos es porque es un derecho sexual y reproductivo, que podemos decidir si procrear o no.

    SiguienteAnterior

    Últimas publicaciones

    • Pechos de naranja no me gustan mis tetas
      24 Febrero, 2021
      0

      No me gustan mis tetas y eso está bien

    • 23 Febrero, 2021
      0

      Bullet Journal: Avanza hacia tus objetivos sólo con un cuaderno, un lápiz y un método

    • body neutrality
      22 Febrero, 2021
      0

      Ser valiosa no es ser hermosa

    • mujer triste
      21 Febrero, 2021
      1

      Ghosting: relaciones interrumpidas por la cobardía

    • el otro clóset campaña de video busca visibilizar a la comunidad LBT a
      19 Febrero, 2021
      0

      El Otro Clóset: la campaña que revela cómo el encierro afecta a las comunidades LGBTIQ+

    Instagram

    • Durante 10 meses de pandemia, te diste el ánimo de "alfabetizar" a tu familia cercana sobre feminismo y realmente no
    • CONSUMISMO, NAVIDAD Y REGALOS El día de celebrar la natividad de nuestro señor jesucrispi ha llegado y dedicamos este capítulo
    • Hoy es un día histórico para las mujeres de Argentina, porque con 38 votos a favor, 29 en contra y
    • Este nuevo año es una oportunidad para mirar con cariño y planificación esta “nueva normalidad”: no como un reality de
    • NIÑAS GAMER: POR LAS MUJERES EN TODOS LOS ESPACIOS Para este último capítulo de copadas hablamos sobre el ser mujer
    • Tener plantas trae numerosos beneficios: aumentar la productividad, hacer acogedores los ambientes o hasta pueden tener un efecto terapéutico. Acá te dejamos
    • ¿Cuál es tu relación con tus estrías? ¿Ha cambiado gracias al feminismo? Cuéntanos en los comentarios! . Lee la publicación
    • CONCURSO CERRADO . Con nuestres amigues de @pop.litica queremos darles algunos regalos para despedir nuestras temporadas e iniciar el año
    • En la tarde de este viernes, el malabarista Francisco Martínez fue asesinado en Panguipulli por el sargento Juan González Iturra, en
    • ⛔CONCURSO CERRADO BABY⛔ En conjunto con nuestros amigos de @bentley.chile queremos que pasen el mejor 14F de sus vidas: ya
    • ¿Qué personajes les tocaron? Cuéntennos en los comentarios . Si son muy ansiosas como para esperar a mañana para la
    • Parte 2 Qué personaje de Grey
    logo copadas
    copadas.podcast@gmail.com
    Licencia Creative Commons
    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
    • FEMINISMO
    • SEXO Y RELACIONES
    • AUTOCUIDADO
    • CULTURA POP
    • ACTUALIDAD
    • BIBLIOTECA
    • PODCAST
      • TEMPORADA 1
      • TEMPORADA 2
      • TEMPORADA 3
      • TEMPORADA 4
      • TEMPORADA 5
      • TEMPORADA 6
    • NOSOTRAS
    • COMUNIDAD
    • CONTACTO
    Copadas