En este capítulo hablamos sobre la represión de Carabineros y las armas químicas que utilizan para dispersar las movilizaciones sociales. Entrevistamos a la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, con quien hablamos de la crisis en la salud en Chile, el actuar de los pacos y los efectos que pueden tener las armas químicas sobre las personas.
“El ministro de Salud tiene que ubicarse”
También se refirió a los dichos del ministro de Salud, Jaime Mañalich, sobre que el sistema de salud en Chile es uno de los mejores del planeta. “Creo que el ministro tiene que ubicarse en el momento que está viviendo el país y entender que no es el momento de dar respuestas comunicacionales, sino empezar a solucionar los problemas más estructurales que tiene Salud“, criticó.
“Si uno compara las cifras globales de Chile y los modelos sanitarios de los países, la cantidad de recursos que gasta Chile es bastante baja. De hecho, nosotros gastamos más o menos 4,8% del PIB público en Salud, mientras que el estándar es en llegar a 6%, y los países de la OCDE bordean 8-9% de puro recurso público”, informó Siches.
“A pesar de que gastamos poco, tenemos buenos resultados sanitarios, pero globales: mortalidad infantil, mortalidad materna, expectativa de vida. Pero eso es a costa del gasto del bolsillo de los pacientes y de un sistema que está como lo vemos ahora: muy tensionado y que muchas de estas soluciones son fruto de programas históricos, como el (acceso a) agua potable, etc. Pero si uno ve la satisfacción de los usuarios, lo que ocurre con las listas de espera, la dignidad al hospitalizarse, la frase (del ministro) parece ser súper destemplada y desconectada de lo que les toca vivir a los pacientes en el sector público”, sostuvo la presidenta del Colegio Médico.
Escucha la entrevista completa a continuación:
Ilustración: @paulaebiru
Deja tu comentario